Escrito por 13:20 Opinión

A remar, no queda otra

La expresidente Dina Boluarte, fue vacada con 123 votos por el Congreso el 10 de octubre. El hastío del Congreso (o cálculo político) por los permanentes yerros de la señora Boluarte, la pusieron contra pared. También contribuyeron a su salida los asesinatos de choferes de buses, el atentado criminal contra “Agua Marina”, y algunas infelices expresiones como “no contesten el teléfono”, que fueron las gotas que colmaron la paciencia de los congresistas y terminó desaforada en menos de 24 horas y de un solo plumazo. Hay que decirlo, la vacancia, aunque legal, fue un error político y lamentamos que los congresistas no entiendan que una estrategia anticriminal requiere del trabajo de todos y que no se resuelve con vacancias ni censuras.

También debemos reconocer, sin mezquindades, que la presidente Boluarte tuvo la valentía de pechar a la izquierda y a los caviares, tomar distancia de la gente que la llevó al poder, deslindar con Pedro Castillo y sendero luminoso, ascender a Benedicto Jiménez, hablar en la ONU sobre terroristas, mantener el rumbo de la economía y acercarse a los gremios empresariales, entre otros temas. Sin embargo, el manto de dudas que empañó su gobierno, fue la relación con el prófugo de la justicia Vladimir Cerrón y el aparente encubrimiento de su paradero (Caso Mikonos) el espinoso tema “Rolex” y las “operaciones estéticas”. El distanciamiento con la prensa nacional también fue un grave error. Con todo eso, dudamos que alguna vez la señora retorne al activismo política por el lado izquierdo (o progre); y por el lado derecho, más de uno levantaría la ceja si esas fueran sus intenciones. De pechar a la izquierda, siendo de izquierda, no se regresa jamás.

Por sucesión constitucional, luego de una accidentada sesión en el que el sector progre pretendió traerse abajo la mesa directiva del Congreso para poner a sus “alfiles” Flor Pablo y Susel Paredes, asumió como presidente de la república el Congresista de Somos Perú José Jeri Oré. El nuevo presidente, quien pese a que la Fiscalía archivó una muy endeble denuncia por presunta violación sexual, viene recibiendo ataques desde las tiendas progres (o caviar) con la clara intención de traerse abajo el gobierno (un Merino II) agitando las calles (paro programado para el 15 de octubre) para meter en el juego a sus “alfiles”. La falta de escrúpulos de los caviares se refleja en su nulo interés por la gobernabilidad, la transición democrática y elecciones limpias. Eso debemos tener claro todos, para que cada quién tome la posición (desde su propia trinchera) que corresponda.

Por ahora solo queda “remar” todos juntos, quienes creemos en la democracia, aunque no nos gusten las vacancias o censuras dentro de la Ley, y apoyar a que esta transición democrática llegue a buen puerto con un nuevo presidente en julio del 2026.

Desde esta columna, deseamos que el presidente José Jerí tenga éxitos en esta nueva etapa crucial para el país, que se concentre en no inclinar la balanza política al lado izquierdo o caviar, porque ya ha visto el “vuelo” de sus “estrategias” para bajarse a quien deseen sacar de su cargo. Asimismo, que se concentre en tomar el “toro por las astas” de la criminalidad transnacional y que no sea vencido por la “sensualidad del poder”, tan efímero y muchas veces decepcionante.

Que aproveche su juventud y concentre todas sus energías para evitar que hayan en nuestro país mas personas inocentes que mueren, mas familiares que derraman lágrimas eternas por sus seres queridos, y que se empeñe en que los jóvenes sepan que sí tienen un futuro promisorio por delante a pesar de las actuales circunstancias. ¡Vamos con todo!

Visited 2 times, 1 visit(s) today
Etiquetas: , , , , , Last modified: 13 de octubre de 2025
Close