Autor: Santiago Carranza-Vélez

Politólogo

Opinión

Un Nobel contra la tiranía

“En las celdas no hay luz, ni aire. Los gritos se escuchan toda la noche. Cuando uno deja de oír los gritos, es porque alguien murió”. El testimonio de un exreo político venezolano no describe solo una prisión: describe una nación entera sometida al silencio. En los sótanos del Helicoide — el centro torturas chavista—...

Seguir leyendo

Opinión

Bolivia ante el espejismo del cambio

La primera vuelta electoral en Bolivia dejó atónitos a encuestadores, estrategas y analistas. Rodrigo Paz Pereira, heredero del viejo MIR y alcalde cuestionado de Tarija, terminó en primer lugar con más del 32% de los votos, superando a Jorge “Tuto” Quiroga, que alcanzó apenas el 26%. Ninguna encuesta lo había anticipado....

Seguir leyendo

Opinión

La bala, la toga y el destierro

Este lunes, Colombia despertó con una herida que no cerrará pronto. Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático y una de las figuras jóvenes más prometedoras de la política, murió tras dos meses de agonía. En junio, un mitin abierto se convirtió en trampa mortal. Los disparos que lo alcanzaron no solo silenciaron su voz:...

Seguir leyendo

Opinión

El disfraz del poder absoluto

Nos equivocamos de enemigo. Mientras la izquierda continental sofoca repúblicas a punta de lawfare y propaganda, muchos en la derecha aplauden al líder que más se parece a sus verdugos. Bukele no es la alternativa a Petro ni el antídoto de Maduro: es su reflejo invertido. Detiene a pandilleros, sí, pero usa las mismas herramientas...

Seguir leyendo

Opinión

Crecer con Vargas Llosa

«¿En qué momento se jodió el Perú?», se preguntaba Santiago Zavala en la primera página de la novela Conversación en la Catedral. Una pregunta hechizante, melancólica, de hastío existencial peruano, el spleen en palabras de Baudelaire, que Vargas Llosa imprimió en esa novela monumental y, sobre todo, clavó cual estaca en el...

Seguir leyendo
Close