Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Policía política, por Fernando Rospigliosi

Por fin un ministro del Interior está tomando medidas para investigar el desempeño de la Diviac, convertida en policía política al servicio de la mafia caviar. Esa unidad policial ha manejado un descomunal presupuesto de gastos en efectivo, 72 millones de soles, más que ninguna otra en la PNP. Y ya se están empezando a …...

Seguir leyendo

Opinión

Fracaso agrario, por Fernando Rospigliosi

Un día como hoy, hace 55 años, el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado promulgó la ley de reforma agraria (Decreto Ley 17716), una de las medidas más importantes del proyecto socialista de ese régimen. El resultado fue un fracaso total y absoluto. Arruinó completamente el campo peruano, propició una descontrolada...

Seguir leyendo

Opinión

Injerencia inaceptable, por Fernando Rospigliosi

La junta de fiscales supremos, capturada nuevamente por la mafia caviar, ha publicado comunicados pretendiendo no solamente limitar la capacidad del Congreso para legislar, sino haciendo llamados subversivos a la movilización popular contra un poder del Estado. Que partidos políticos, sindicatos o grupos diversos se manifiesten en...

Seguir leyendo

Opinión

Lesa humanidad, por Fernando Rospigliosi

La ley aprobada en primera votación en el Congreso restaura la legalidad y repara una injusticia. Durante años, magistrados politizados y prevaricadores han utilizado ilegalmente la norma de lesa humanidad para perseguir, procesar y sentenciar a militares y policías que derrotaron al terrorismo e impidieron que el pueblo peruano fuera...

Seguir leyendo

Opinión

Policía debe investigar, por Fernando Rospigliosi

La semana pasada la Comisión de Justicia del Congreso aprobó por amplia mayoría (16 a 3) el dictamen del proyecto de ley que devuelve la investigación preliminar a la policía. Es urgente que el pleno del Parlamento lo apruebe, porque una de las razones principales que explican el crecimiento imparable de la delincuencia en los...

Seguir leyendo

Opinión

¿Y la educación?, por Gustavo Nakamura

Hace unos días ha salido por parte de la Unidad de Medición de la Calidad los resultados de la Evaluación Muestral de Estudiantes 2022, pero con el gran ruido político pocos han dado importancia. Incluso, al mismo ministro se le ve en cuanto evento sea posible, y no precisamente que tenga que ver con el …...

Seguir leyendo

Opinión

¿Elvis a prisión?, por Fernando Rospigliosi

El caso del policía Elvis Miranda es una muestra clara de por qué la delincuencia está avanzando imparable, aterrorizando a millones de peruanos. Él abatió en Piura a un delincuente que acababa de asaltar a un ciudadano. Una fiscal y un juez lo enviaron de inmediato a prisión preventiva, al tiempo que liberaron en ese …...

Seguir leyendo

Opinión

Haya de la Torre y el APRA en el tiempo, por José Antonio Torres Iriarte

Víctor Raúl Haya de la Torre concibió la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) como el gran frente único de trabajadores manuales e intelectuales que debería liderar la lucha antimperialista y bregar por la unidad política y económica de América Latina en el siglo XX. La fundación del APRA un 7 de Mayo de 1924, fue...

Seguir leyendo

Opinión

La demanda superó la oferta, por Gustavo Nakamura

Al parecer la campaña electoral ha iniciado, es poco usual cuando estamos aún a dos años de las elecciones generales, aunque algunos vaticinan que será mucho antes, lo cual no es descabellado, pues lamentablemente estamos acostumbrados que “en el Perú, cualquier cosa pueda pasar” Más allá de ello, los partidos han iniciado una...

Seguir leyendo
Close