Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Desde el Búnker de las Fuerzas del Cielo, por Santiago Carranza-Vélez

Fueron batallas con gran desventaja numérica. Podían ser, en algunos casos, de 600 hombres contra 2000, de 40,000 infantes y 7000 jinetes contra 3000 a pie, de 10,000 contra 24,000 soldados, de 50,000 contra 20,000. Era el siglo II a.C., y los griegos, específicamente la dinastía seléucida, buscaban conquistar Palestina e imponer...

Seguir leyendo

Opinión

Apropiación del lenguaje, por Pancho de Piérola

“Quien controla la narrativa controla el futuro de la revolución”, dijo el marxista Walter Benjamin. La izquierda lo ha sabido desde siempre mientras que la derecha se preocupaba más por destacar en la clase empresarial, ignorando el amplio poder del lenguaje. El progresismo, que es al comunismo lo que el avocado...

Seguir leyendo

Opinión

Dos Policías, por Juan Villarán

El congresista Alfredo Azurín ha presentado un proyecto de reforma constitucional para dividir la Policía Nacional en dos, donde una nueva sería una policía de investigaciones. El Artículo 166 de la Constitución se refiere a la “Policía Nacional”, y su función principal es la de asegurar y mantener el orden interno....

Seguir leyendo

Opinión

La dictadura venezolana no cede, por José Antonio Torres Iriarte

Estados Unidos, en relación con América Latina, ha mantenido a lo largo del tiempo una política exterior errática. Desde las décadas en las que no dudaba en desplegar marines en las costas de países de la región, con el claro propósito de defender sus intereses e inversiones, pasando por la Alianza para el Progreso en …...

Seguir leyendo

Opinión

¿Proporcionalidad o populismo?, por Franco Consoli

Una vez más el Poder Legislativo ha propuesto la aplicación de la pena de muerte en nuestro país, en este caso para los violadores de niños, sicarios y extorsionadores. Una medida que choca frontalmente con el controversial Pacto de San José y que parece más una maniobra de populismo barato por parte del Congreso que …...

Seguir leyendo

Opinión

Viento en popa hacia una rifa, por Santiago Carranza-Vélez

¿Qué deparará el futuro político en el Perú? Planteo la pregunta a raíz de que el presente, con las autoridades que contamos en todos los poderes y niveles de gobierno, seguirá siendo uno en el que las problemáticas se profundizarán y las pocas cosas que se resuelven solas mejorarán, pero muy poco. ¿Qué esperar, por …...

Seguir leyendo

Opinión

¿Por qué la juventud es de derecha?, por Alfredo Ghersi

Hace poco escuché a un periodista quejándose sobre porque hay tanta gente de derecha en la juventud. A lo largo de sus declaraciones, este periodista explicaba que, durante su propia juventud, lo normal era ser progresista, revolucionario y de izquierdas. Quizás, lo que falló en el análisis de este periodista es entender que el...

Seguir leyendo

Opinión

Las delicias de la Nada, por Tony Tafur

Usando su marca culinaria como la metáfora del perfeccionismo y al esnobismo como la antesala de la misantopría, Argentina lo hizo nuevamente: se río de sí misma. Esta vez con la serie Nada (creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat). Y no es una risa que le quita el pulso. Todo lo contrario. Le sube …...

Seguir leyendo

Opinión

¿La región despierta? Octubre mes de los milagros, por Gustavo Nakamura

niciamos el último trimestre del año, donde parece que todo anda medianamente bien. En la región, se espera que, en Ecuador, el empresario Daniel Noboa obtenga la victoria. Esto representaría para nuestro país vecino evitar que caiga en manos del correísmo. En el caso de Argentina, aún no se ha dicho nada con certeza, pero...

Seguir leyendo
Close