Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

El efecto Agustín Laje, por Franco Consoli

Esta semana fue la presentación en Lima del libro Generación Idiota (Harper Collins 2023), el más reciente de Agustín Laje. Hasta ahora no sé cómo explicar lo alucinante y sorprendente que resulta el impacto del autor argentino en nuestro país. Juntando a 1600 personas en dos conferencias y una firma de autógrafos que duró cerca...

Seguir leyendo

Opinión

Las 10 mil motos de RLA, por Juan Villarán

No toda crítica es pesimista, también existe la constructiva. En días recientes el Diario EXPRESO dio la noticia de que el alcalde de Lima adquirirá 10,000 motocicletas para la Policía (cantidad reducida en 10,000 a las 20,000 prometidas en campaña). Es necesario opinar al respecto, ya que el alcalde de Lima es la segunda...

Seguir leyendo

Opinión

El vacío politológico, por Santiago Carranza-Vélez

El nuevo artículo de los politólogos Alberto Vergara y Rodrigo Barrenechea, Perú: el peligro de una democracia sin poder (traducción propia), publicado en el último número de Journal of Democracy, una de las publicaciones más importantes de Ciencia Política en el mundo, está dando qué hablar. Ellos proponen que el Perú es un...

Seguir leyendo

Opinión

Sigrid, la estatizadora, por Pancho de Piérola

Sigrid Bazán sigue empujando un modelo que no funciona. Sigue insistiendo en una utopía socialista y redistributiva amparada en el buenismo efímero, pero con el respaldo histórico en contra. Su nueva hazaña ha sido tratar de unificar las AFP y la ONP. El pasado martes había sesión de la comisión de Trabajo, presidida por Sigrid...

Seguir leyendo

Opinión

Cien años de la Escuela de Frankfurt, por Fernando Rospigliosi

Ahora es común atribuir al marxista italiano Antonio Gramsci el éxito que ha tenido el comunismo en socavar los cimientos ideológicos, culturales, religiosos y morales de la civilización Occidental y Cristiana. En realidad, muchísimo más importante ha sido la influencia de la Escuela de Frankfurt fundada hace cien años en la...

Seguir leyendo

Opinión

La derecha y la falsa equivalencia, por Santiago Carranza-Vélez

A raíz de la realización del Foro de Madrid en Lima, diversos columnistas comenzaron a reflexionar sobre el rol de las derechas, sobre sus convergencias, sus diferencias y demás. De hecho, el domingo pasado analicé el tema desde un punto de vista más conceptual. Para mí, la derecha liberal que reniega de la nueva derecha...

Seguir leyendo

Opinión

Peaje congresal: La era de los mochasueldos, por Alfonso Baella Matto

«Son pocos los recursos que tienen los congresistas. Ya quisiera un parlamentario tener el sueldo de un ministro o viceministro, o poder viajar en avión cuando le plazca en lugar del transporte terrestre», exclamaba Nano Guerra García durante el velorio del excongresista de Perú Libre, Fernando Herrera, en octubre de 2021. A pesar...

Seguir leyendo

Opinión

Dos mil cuerpos policiales, por Fernando Rospigliosi

En otra decisión nefasta, el Congreso ha aprobado con 78 votos —incluidos los que se dicen demócratas— un proyecto de ley presentado por Américo Gonza de Perú Libre para dar más atribuciones a los serenazgos. El Gobierno debería observarlo y el Congreso rectificar y archivarlo. Según ese proyecto se busca proveer a los...

Seguir leyendo

Opinión

No estamos solos, por Juan Villarán

No solo no estamos solos, sino que el Perú fue escogido por protagonizar la resistencia de Iberoamérica contra el totalitarismo comunista y sus mutaciones. En Lima confluyeron representaciones de pueblos hermanos hoy unidos por liberarse del engaño que financia la corrupción, el narcotráfico y finalmente intereses intercontinentales...

Seguir leyendo
Close