Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Que el Congreso haga su trabajo, por Juan Sheput

Seguramente inspirados en el pedido de renuncia que le hiciera un grupo de ministros importantes y parlamentarios a Boris Johnson, primer ministro en funciones del Reino Unido, un grupo de ciudadanos, por estos lares, ha hecho lo mismo, pero no en persona como en Inglaterra, sino a través de un comunicado pidiendo al presidente Castillo...

Seguir leyendo

Opinión

El Perú se desintegra, por Fernando Rospigliosi

El secuestro, robo y extorsión perpetrado por una ronda campesina de Chota en agravio de periodistas de Cuarto Poder, es una expresión más del proceso de desintegración del Perú, donde una banda de forajidos comete esos delitos y, con toda desfachatez, los publicita, obligando a un periodista a “retractarse” en directo, en un...

Seguir leyendo

Opinión

¿Ahora nadie es de izquierda?, por Eduardo Vega Marisca

No sé si es un tema de dignidad, de deslinde respecto de los absurdos que representa y ejecuta el gobierno actual, o de simple identificación de los ideales que realmente regentan la vida de una gran parte de la población, pero me resulta claro que hoy existe un importante sector de “opinólogos” y social-confusos que …...

Seguir leyendo

Opinión

La misma gata con distinto listón, por Juan Sheput

Aunque la semana empezó con una buena noticia, el archivamiento de la denuncia constitucional contra Manuel Merino, Antero Florez-Aráoz y Gastón Rodríguez, esta se vio contaminada, una vez más, por las denuncias y revelaciones sobre actos de corrupción muy graves que serían liderados por el propio presidente de la República. En...

Seguir leyendo

Opinión

Castillo y Cerrón: ¿Riña o ardid?, por Fernando Rospigliosi

Varios analistas y políticos piensan que la renuncia de Pedro Castillo a Perú Libre es una artimaña para hacer creer que están distanciados, pero que en realidad siguen muy unidos. Otros creen ver confirmadas sus ilusiones de una separación definitiva y, por tanto, renuevan sus esperanzas de ocupar nuevamente cargos en el Estado que...

Seguir leyendo

Opinión

Congreso: muchas reformas pendientes, por Hans Rothgiesser

Sí, sí, todos sabemos que este Congreso deja mucho que desear y que tiene muy baja aprobación. Según la encuesta de Ipsos de junio, tenía una aprobación de 16%, la cual puede parecer bajísima si se compara con la aprobación con la que comenzó de 40%. No obstante, hay que aclarar que ése siempre es …...

Seguir leyendo

Opinión

¿Milicias en el Perú?, por Percy Urteaga

Es conocido que, en algunos países de América Latina, dentro de algunos contextos sociales históricos, se han creado milicias, las cuales, más que ser un elemento de apoyo e influencia para la seguridad ciudadana, han sido grupos utilizados políticamente a favor de algunos gobernantes, en detrimento, en muchos casos, de los derechos...

Seguir leyendo

Opinión

Cómo lidiar con la crisis alimentaria, por Iván Alonso

La portada del Economist de hace semanas sobre “la crisis alimentaria que se viene” ha sido retuiteada innumerables veces. El mundo entero anda preocupado por el alza de los precios no sólo de productos como el maíz y el trigo, sino también de los fertilizantes, que amenaza con una reducción de las siembras y cosechas futuras....

Seguir leyendo

Opinión

La debilidad que nos gobierna, por Lizandro Bonilla

El gobierno de Pedro Castillo, además de estar involucrado en presuntos actos de corrupción, es débil y los oportunistas lo saben. Este es el caso de los nuevos paros convocados por transportistas de carga pesada, pasajeros, agrarios y apoyados por el SUTEP y CGTP. Pero ojo, esto no es un invento del gobierno actual, es …...

Seguir leyendo
Close