El golpista y la desfachatez de Juntos Por El Perú, por Patricio Krateil
Mientras Pedro Castillo enfrenta acusaciones gravísimas —en especial el delito de rebelión por su intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022— Juntos por el Perú (JPP) lo proclama, sin el menor rubor, como cabeza de su lista al Senado para el 2026. La ironía es tan grotesca como evidente, pues quien …...
Autopsia del octubrazo, por Tony Tafur
El país cerrará octubre con una sensación de ajuste. Todo gracias a un colapso exprés, casi maratónico, que deja a la izquierda, al parecer, sin narrativas de repuesto y al borde del coma. Los casos son capítulos de una misma parábola: un congresista condenado por terrorismo, una parlamentaria que convierte su despacho en servicio...
#PorEstosNo: la prohibición selectiva
En las últimas semanas ha cobrado fuerza una consigna que apela a la conciencia ciudadana de cara a las elecciones de 2026: el “digno” rechazo a los partidos que fueron parte del supuesto “pacto” que nos ha llevado al caos que atraviesa el país en la actualidad. La legítima impopularidad del Congreso y el hartazgo …...
El déficit en los aires, por Patricio Krateil
El Perú se encuentra frente a un grave peligro. El actual periodo congresal (2021-2026) ha aprobado más de 229 leyes con impacto fiscal adverso, al incluir medidas como aumentos salariales, mejoras en pensiones y beneficios sociales, sin que exista un financiamiento previsto en el Presupuesto General de la República. De no ser...
La fábula de las leyes pro-crimen
Es una táctica recurrente de la izquierda peruana construir relatos rígidos que deforman la realidad entorno a diversos temas para así satanizar a la derecha. A este proceso, el Dr. Alan García Pérez le llamó la “verdad evidente”: relatos simples, emocionales y, por lo mismo, extremadamente eficaces para instalarse en el...
Occidente y el sentido, por Patricio Krateil
A raíz de la crisis migratoria que vive Europa —particularmente con musulmanes— se hace cada vez más enérgico el debate sobre si el islam, o incluso el musulmán como sujeto, puede integrarse plenamente en Occidente. Detrás de esa discusión late la pregunta: ¿qué es realmente una nación y cuáles son sus límites? Ante este...
La prueba de Jerí, por Tony Tafur
No se trata solo de guiños, buenas vibras y pasitos episódicos, presidente (encargado) José Jerí. El rediseño de su perfil —esa suerte de “bukelización” exprés combinada con giras regionales dominicales— puede servir como prólogo, pero no debe ser ni el techo ni el calco de siempre. El país no está para ensayos tibios....
Entre el cálculo y el abismo: las horas inciertas del Perú
El Perú ha vuelto a tropezar con su propia sombra. La salida de Dina Boluarte y la llegada de José Jerí —celebrada en algunos titulares como un “cambio necesario”—, se ha revelado en apenas tres días como un salto al vacío. Se ha forzado una transición que no surge del consenso, sino del cálculo; no …...
A remar, no queda otra
La expresidente Dina Boluarte, fue vacada con 123 votos por el Congreso el 10 de octubre. El hastío del Congreso (o cálculo político) por los permanentes yerros de la señora Boluarte, la pusieron contra pared. También contribuyeron a su salida los asesinatos de choferes de buses, el atentado criminal contra “Agua Marina”, y...