Escrito por 08:57 Opinión

¿La agenda clara?, por Gustavo Nakamura

Auna semana de la elección presidencial y con miles de actas observadas, impugnadas y solicitud de nulidad que están para resolverse en los próximos días que definirán quien liderará nuestro país por los próximos años; en medio de esta incertidumbre los invito a hacer un alto e interrogarnos: ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿En qué hemos fallado? ¿Realmente nuestro modelo económico ha fallado?

Hemos llegado hasta aquí por que somos parte de una agenda, esa agenda que la impone el Foro de Sao Paulo, no hay peor ciego que no quiere ver por ello me remitiré a algunas pruebas. Dentro de su agenda está, por ejemplo: reformar la educación para la igualdad, adoctrinamiento y lucha de clases. ¿Acaso esto no pasó y sigue pasando en el Perú? ¿Se acuerdan las discusiones entre terrorismo vs conflicto armado interno? ¿Cuándo cambiaron nuestra historia y la narrativa? Pues ya hace 20 años descaradamente. Otra evidencia más, ellos postulan Someter al poder legislativo y judicial bajo un solo poder.

¿Acaso con el cierre del congreso y el poder judicial parcializado no están consiguiendo su objetivo? Y una más Control de medios, propaganda para impulsar el culto al líder. ¿Esto no lo hemos visto en los últimos años salvo excepciones como es este espacio? Entonces respondiendo a la primera pregunta hemos llegado aquí por que hemos sido parte de una agenda, y estos hechos han pasado por nuestra cara, pensando que son hechos aislados. Hoy que estamos a punto de entrar a la fase 2 de la agenda; y recién parece que nos damos cuenta.

Durante está elección se ha hablado del modelo económico, y con ello responderé las dos preguntas que les propuse líneas arriba. ¿Es el modelo el que a fallado? Que trajo un crecimiento económico por encima del promedio de la región, y que pudo reducir significativamente los índices de pobreza, entonces no parece que fuera el modelo. A lo mejor, ¿No hemos sido eficientes para llegar con las obras y servicios como Estado a las zonas mas necesitadas? Creo más en lo segundo.

Ahora bien, ¿Quiénes son aquellos que han gobernado en estos últimos años? ¿No son aquellos que dicen que el modelo no ha funcionado? ¿Cómo pueden trabajar bajo un modelo en el que no creen? Es muy fácil por que la bonanza económica era creciente, y sobre eso no hay ideología primero mi bolsillo y mis amigos. Justicia social, pero desde un café miraflorino financiado por las ONGs que el propio empresariado a veces financia, o desde las grandes capitales de países cuyo modelo es el que tanto pregonan que no funciona…. Incoherencia o, mejor dicho: doble rasero y en nuestra cara, y hoy que nos vemos seriamente amenazados en nuestras libertades gritamos no te robes mi voto.

Visited 2 times, 1 visit(s) today
Last modified: 30 de octubre de 2025
Close