Escrito por 15:08 Opinión

No hay matamoscas que las mate a todas de un solo golpe, por Hans Rothgiesser

En esta oportunidad 55 congresistas votaron a favor de la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo y 54 en contra. Se abstuvieron 19. Así como la desaprobación del presidente crece y crece, también lo hace el control que tiene Perú Libre de las instituciones, por lo que no tenemos tiempo ilimitado. No hay que olvidar que el intento anterior ni siquiera tuvo los votos necesarios para ser admitida al pleno. Ahora por lo menos se logró que el presidente vaya al Congreso a dar la cara, a abrir y cerrar comillas, y se vaya sin responder preguntas. No obstante, no podemos apostar a que eventualmente se logre la vacancia. La posibilidad es cada vez menor.

Algo que el oficialismo y sus allegados tienen claro es que el Congreso es una piedra en su zapato.Han logrado asegurar los suficientes votos para que la vacancia no proceda, pero el nerviosismo y los anuncios desentonados de la semana anterior a la votación indicaría que no estaban tan seguros de lograrlo. Además, en contra a lo que varios activistas emocionales de oposición estuvieron pregonando en redes sociales, el Congreso no está alineado con el Ejecutivo. Por ejemplo, el ministro de salud tiene los días contados. En ese sentido, es cierto que Perú Libre avanzó en tomar el control de varias de las instituciones clave como Indecopi o la Policía.Pero el día que caiga el Congreso sí que la suerte estará echada.

Además, lo que vimos el lunes 29 de marzo no fue un rotundo fracaso, como lo presenta la prensa de ese bando. Por supuesto que eso es lo que quieren que creamos. ¿Es que acaso el mismo Castillo no mostró temor y preocupación? ¿Qué no expuso unos minutos y se fue, de manera cobarde, evitando responder preguntas, abro comillas y cierro comillas? ¿Qué no obtuvimos más congresistas para la causa que la primera vez? A la oposición aún le falta años luz que aprender para estar al nivel de lo que necesitamos, pero ha avanzado algo. No la ninguneemos, que siguen siendo la clave para salir de esta crisis. Y aquí una lección urgente que tienen que aprender pronto.

Perú Libre ha sabido planear considerando cada congresista como una unidad por su cuenta.Eso se nota en los resultados de la votación por la vacancia. No solo tuvo los votos de todo Perú Libre y de otras dos bancadas enteras, pero además tuvo unos cuantos votos de Acción Popular -¡no todos!-, de Podemos -¡tampoco todos!-, etc. De hecho, las únicas bancadas que votaron en bloque fueron Perú Libre, Perú Democrático y Juntos por el Perú en contra y Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular a favor de la vacancia. Los demás están salpicados. Que nos vayamos todos, contra toda Acción Popular es lo que ellos quieren, para tomar el control de una bancada entera. Pero no nos conviene.

La oposición y la ciudadanía democrática -la de verdad, no la “vigilante”- tiene que aprender que, si quiere llegar a los 87 votos, tiene que afianzar esas tres bancadas que votaron en bloque e ir conquistando voto por voto al resto. Es un trabajo que se ha hecho antes para sacar adelante otras iniciativas legales en congresos pasados. No es nada nuevo. Es eso o patear el tablero. Que es también lo que ellos querrían que hagamos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Last modified: 30 de octubre de 2025
Close