La importancia de entender lo que se lee (y no tomarlo personal hasta haber entendido), por Ricardo Silva-Santisteban
No es inusual encontrarse en una situación en la cual no hay plena comprensión entre partes que interactúan, es más, me parece que es lo habitual. Si es un problema de comprensión, se resuelve explicando. El problema surge cuando tu interlocutor es medio ciego, medio sordo… y/o medio idiota. He estado en esa situación muchas...
¿Más impuestos?, por Ricardo Silva-Santisteban
Un tema en el que hay mucha controversia (en realidad, sin necesidad) es el de los impuestos. La ignorancia en este tema es tal, que los impuestos siempre se consideran “buenos”. Si no son para uno, por supuesto. Para un gran grupo de la sociedad pagar impuestos se considera un acto de “justicia social” porque …...
Economía circular e incentivos, por Ricardo Silva-Santisteban
n tema de moda en el mundo empresarial y en su entorno (instituciones financieras, ONG, gobierno, etc., también conocidos como “stakeholders”) es la Economía Circular. Utilizamos la definición del Parlamento Europeo: “La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar,...
A la defensa de nuestros defensores, por Ricardo Silva-Santisteban
Los acontecimientos de las últimas semanas nos han mostrado grupos de ciudadanos protestando y haciendo pedidos que son imposibles de cumplir dentro del marco constitucional: cierre del congreso, nueva constitución, renuncia de Dina Boluarte y liberación del golpista Pedro Castillo. Dichas demandas, que además provienen de una masa y...