La Contra Hildebrandt, por Patricio Krateil
El periodista Eloy Marchán, del diario Hildebrandt en sus Trece, ese paladín que reparte sermones gratuitos que nadie pidió, salió hace unos días con una portada digna de novela de conspiraciones. Según él, Carlos Espá sería el nuevo candidato secreto de las élites limeñas, la “carta bajo la manga” de la derecha peruana....
La última función del Lagarto, por Tony Tafur
Hay fechas que cierran ciclos, y el 26 de noviembre, salvo un terremoto jurídico, cerrará el de Martín Vizcarra. El expresidente —que alguna vez disfrutó de la aprobación más alta de la región— enfrenta la audiencia donde se leerá la sentencia del caso Lomas de Ilo. Lo que empezó como una investigación provincial terminó...
La República cruzó la línea: jamás hubo error colectivo, por Tony Tafur
En estos días, la izquierda mediática ha sacado de la manga una narrativa de emergencia para blindar a su diario predilecto: La República. La jugada es simple y descarada, decir que este medio no fue el único en exponer el túnel de Chavín de Huántar y que Expreso y El Comercio hicieron “lo mismo”. Pretenden …...
El golpista y la desfachatez de Juntos Por El Perú, por Patricio Krateil
Mientras Pedro Castillo enfrenta acusaciones gravísimas —en especial el delito de rebelión por su intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022— Juntos por el Perú (JPP) lo proclama, sin el menor rubor, como cabeza de su lista al Senado para el 2026. La ironía es tan grotesca como evidente, pues quien …...
Alanoca: La última bala de la izquierda, por Patricio Krateil
En el Perú, cada cierto tiempo reaparece un nuevo rostro que promete “cambiarlo todo” en nombre del pueblo. Pero no nos dejemos engañar, no es más que la misma receta del llamado socialismo del siglo XXI. En ese sentido, la candidatura de Vicente Alanoca busca representa una reedición del castillismo de 2021. Pero lejos de...
Fiebre presidencial: todos quieren llegar a Palacio, por Tony Tafur
El Perú entra en la antesala de las elecciones de 2026 con más de 60 precandidaturas presidenciales formalizadas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entre las 39 organizaciones políticas ya habilitadas para competir. La instantánea es reveladora: una fábrica de candidaturas, un sistema partido pulverizado y un electorado que...
Autopsia del octubrazo, por Tony Tafur
El país cerrará octubre con una sensación de ajuste. Todo gracias a un colapso exprés, casi maratónico, que deja a la izquierda, al parecer, sin narrativas de repuesto y al borde del coma. Los casos son capítulos de una misma parábola: un congresista condenado por terrorismo, una parlamentaria que convierte su despacho en servicio...
El déficit en los aires, por Patricio Krateil
El Perú se encuentra frente a un grave peligro. El actual periodo congresal (2021-2026) ha aprobado más de 229 leyes con impacto fiscal adverso, al incluir medidas como aumentos salariales, mejoras en pensiones y beneficios sociales, sin que exista un financiamiento previsto en el Presupuesto General de la República. De no ser...