El disfraz del poder absoluto, por Santiago Carranza-Vélez
Nos equivocamos de enemigo. Mientras la izquierda continental sofoca repúblicas a punta de lawfare y propaganda, muchos en la derecha aplauden al líder que más se parece a sus verdugos. Bukele no es la alternativa a Petro ni el antídoto de Maduro: es su reflejo invertido. Detiene a pandilleros, sí, pero usa las mismas herramientas...
Partidos políticos y “vientres de alquiler”, por José Antonio Torres Iriarte
El Perú debe apoyarse en un sistema de partidos políticos que fortalezca la institucionalidad democrática. A lo largo de la historia nacional, los militarismos se expresaron en golpes de Estado, tanto en el siglo XIX como durante el siglo XX. Los militarismos del primer medio siglo republicano dieron paso a la formación del Partido...
Un viaje al más allá
Aquella mañana del 3 de agosto de 1492, el marinero Bartolomé Torres, apoyado en la borda de la nao Santa María mientras veía alejarse el puerto de Palos, se consoló —por enésima vez— diciéndose que mejor estaba a bordo de esa nave con rumbo desconocido —aunque el almirante Colón había prometido que llegarían por el...
La irrupción de las universidades privadas, por Diego Vega Castro-Sayán
Luis Eugenio Dintilhac nació en Provins, Francia, en 1878. Fue desde siempre miembro de la Congregación de los Sagrados Corazones, una organización católica cercana a la educación. Se ordenó sacerdote y ya en Lima desarrolló la mayor parte de su vida religiosa y académica. Estudió tras su llegada al Perú Teología en la Decana...
FIGO detrás de los abortos ilegales
La plataforma ciudadana Padres Peruanos ha encendido las alarmas sobre la práctica de abortos ilegales en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Miles de ciudadanos, a través de unapetición on line, vienen exigiendo al ministro de Salud, César Vásquez, que derogue una guía de atención elaborada por el propio INMP, la...
¿Obsoleto el tren o la crítica?, por Franco Consoli
La adquisición de trenes por parte de la Municipalidad de Lima es un desastre. Los trenes son una chatarra, son inservibles, una vergüenza ferroviaria, viejos y obsoletos. Son la más reciente evidencia del desastre de gestión del alcalde Rafael López Aliaga. O, al menos, eso es lo que la izquierda peruana quiere hacernos creer: que...
El debate no ha concluido, por José Antonio Torres Iriarte
La seguridad social sigue siendo un instrumento de política social válido, más aún en momentos de crisis sanitaria como la derivada de la crisis del COVID-19. Por otro lado, la Oficina Internacional del Trabajo, a lo largo del tiempo, se convirtió en un referente y soporte técnico en la realización de estudios técnico-actuariales...
Del Fujishock a la Motosierra: Perú necesita su propio Milei, por José Ignacio Marsano
Javier Milei es Alberto Fujimori, Fujimori es Milei. Cabe recalcar que hay quienes siempre van a pintar a ambos como actores autoritarios y antidemocráticos, algo que demuestra el poco nivel intelectual y sentido común entre la casta política. Fujimori, ante todas las críticas, asumió una economía paupérrima producto de medidas...
Bombardeos en una Siria fragmentada
Escaladas de violencia sacudieron el sur de Siria. Los enfrentamientos entre milicias drusas, tribus beduinas y el ejército sirio en la gobernación de Sweida dejaron 300 muertos y miles de desplazados. Al caos interno se sumó el bombardeo israelí al Ministerio de Defensa en Damasco, convirtiendo al país en el epicentro de la...