Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Sobre el fin del régimen y el bloque por construir, por Santiago Carranza-Vélez

En política, los regímenes no se disuelven de un día para otro. Persisten como ruinas funcionales: estructuras todavía en pie, pero vacías de alma, desconectadas del suelo que las sostenía. Eso es lo que hoy atraviesa Occidente. Un sistema político, económico y simbólico que sigue administrando, pero ya no representa. Que sigue...

Seguir leyendo

Opinión

Bombardeos en una Siria fragmentada, por Berit Knudsen

Escaladas de violencia sacudieron el sur de Siria. Los enfrentamientos entre milicias drusas, tribus beduinas y el ejército sirio en la gobernación de Sweida dejaron 300 muertos y miles de desplazados. Al caos interno se sumó el bombardeo israelí al Ministerio de Defensa en Damasco, convirtiendo al país en el epicentro de la...

Seguir leyendo

Opinión

Luis Alberto Sánchez y el artículo 122, por Diego Vega Castro-Sayán

En 1917 inició el romance de un por entonces joven Luis Alberto Sanchez (conocido por muchos como LAS) con la vida universitaria. Fue ese el año de su ingreso como estudiante a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dicha institución marcó su vida, como la marcó ser aprista y aliarse para siempre con Haya …...

Seguir leyendo

Opinión

Atenas y los años de estudio en el Perú, por Diego Vega Castro-Sayán

En su obra maestra de principios del siglo XVI, el artista plástico Rafael Sanzio inmortalizó una escena de La Escuela de Atenas en las paredes de la Estancia de la Signatura del Palacio Apostólico del Vaticano. En dicha obra, sobresalen Platón señalando el cielo con el dedo (aparentemente con los rasgos de Leonardo Da Vinci); y...

Seguir leyendo

Opinión

¿Diagnóstico para una sociedad condenada?, por Alfredo Gildemeister

Alissa Zinovievna, filósofa y escritora estadounidense, nacida en San Petersburgo (Rusia), más conocida en el mundo de las letras como Ayn Rand, declaró alguna vez lo siguiente: “Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no...

Seguir leyendo

Opinión

Más de mil peruanos muertos ¿hasta cuándo?, por Franco Consoli

¿Cuándo encontraremos paz? Lamentablemente ni con un Papa peruano podemos hoy en día obtenerla. Las calles se estremecen, el miedo apremia y el peruano llora la pérdida de sus seres queridos. Y mientras las pistas se inundan de las lágrimas del pueblo, el terror sigue ahogando vidas. A la fecha en que se escribe esta …...

Seguir leyendo

Opinión

Perú y Chile: Entre la seguridad social y las AFPs, por José Antonio Torres Iriarte

La seguridad social en el tiempo se convirtió en el eje del Estado de Bienestar que se estableció en el Reyno Unido y en los países miembros de la Unión Europea. En América Latina, la seguridad social se fue gestando progresivamente en el campo de la salud y pensiones fundamentalmente. En el Perú se creó …...

Seguir leyendo

Opinión

Trump y Pekín, el negocio del poder

La rivalidad comercial entre Estados Unidos y China, conocida como la “guerra económica del siglo”, dio un giro inesperado con el acuerdo recientemente anunciado entre Donald Trump y el gobierno chino. El mismo Trump que en abril de 2025 lanzó el “Día de la Liberación”, imponiendo aranceles generalizados del 10 % a socios...

Seguir leyendo

Opinión

El club de la amnesia intermitente

Si la izquierda peruana exportara su capacidad de contradicción, el país entero sería potencia mundial. ¿Quién necesita cobre o litio cuando tenemos esta gente que se disfraza de coherente un día y al siguiente se reinventa con la soltura de un camaleón adicto al TikTok? Tomemos el caso más grotesco, y por qué no decirlo,...

Seguir leyendo
Close