Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Chile debe defender la libertad, por José Antonio Torres Iriarte

La elección de Jeannette Jara, militante del Partido Comunista de Chile, como candidata presidencial del oficialismo, debe ser analizada desde varias perspectivas. Participaron también en la reciente elección primaria la candidata del socialismo democrático chileno, Carolina Tohá (exministra del Interior), así como representantes...

Seguir leyendo

Opinión

Al maestro con cariño

Aún no había amanecido y ya el maestro estaba de pie, duchado y cambiado, revisando y preparando sus clases del día. Luego de un desayuno muy franciscano —un poco de té caliente y un pan frío del día anterior—, se despidió de su esposa aún dormida y salió para el colegio con la mañana todavía …...

Seguir leyendo

Opinión

Manuel Ayau y la libertad académica, por Diego Vega Castro-Sayán

Fue una fría noche en setiembre de 2010. Acudí al llamado de nuestro entonces Rector Luis Bustamante Belaunde a un homenaje que, poco después de iniciado, pudimos reconocer los presentes como muy importante para él. Manuel Ayau había fallecido días atrás, trascendiendo las fronteras con su apasionada promoción de la libertad...

Seguir leyendo

Opinión

Robert de Bardis y la autónoma disciplina universitaria, por Diego Vega Castro-Sayán

En 1336, Robert de Bardis fue nombrado (por mandato papal) Canciller de la Universidad de París. Provenía de una familia florentina asociada a la banca. De linaje adinerado, entabló amistad con Petrarca y cursó estudios con Marsilio de Padua. Este último, de origen modesto, ejerció luego como Rector de la Universidad y fue un...

Seguir leyendo

Opinión

Presencia de Irán en América Latina

La 54.ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Antigua y Barbuda con escasas repercusiones, pasó por alto comunicados diplomáticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, que advertían a la región: “Cada país tiene que tomar una decisión sobre si respaldará a un régimen...

Seguir leyendo

Opinión

La carga más pesada

Aquella tarde de verano, luego de una larga caminata, llegó Jesús con sus discípulos a la región de Cesarea de Filipo. Se sentaron a la sombra de unas palmeras a descansar y comer un poco. Mirando con cariño a sus doce discí pulos —amigos entrañables a los cuales había escogido con especial cuidado uno a …...

Seguir leyendo

Opinión

Salvoconducto a la Impunidad

El fallo que condena a Ollanta Humala y Nadine Heredia a prisión por lavado de activos parecía marcar un hito en la lucha contra la corrupción en el Perú, pero la narrativa se desvió en pocas horas. En lugar de enfrentar la cárcel, la ex primera dama ingresó a la Embajada de Brasil, recibió asilo …...

Seguir leyendo

Opinión

¡Mamá, arruiné la revolución!

No hay nada más saludable que ver a un falso justiciero social protagonizando un acto de autodestrucción: es como ver a un cazador cazado, en este caso a un izquierdista —caviarcito para ser más exactos— atrapado en su propia trampa. Esto es casi un gesto patriótico, una memorable cortesía. Estas heroicas ilustraciones del...

Seguir leyendo

Opinión

Crisis institucional sin árbitros en Perú

La confrontación entre la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Ministerio Público expone el deterioro institucional en Perú. Lo que parecía ser una controversia jurídica sobre la restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación se ha transformado en un enfrentamiento entre dos órganos autónomos, donde las partes...

Seguir leyendo
Close