Colectivos: El Estado existente e ineficiente, por Franco Consoli
En el Perú, cuando un servicio es gestionado primordialmente por el Estado, el resultado suele ser desastroso. Y, como es habitual, los únicos perjudicados somos los ciudadanos, obligados a someternos a normativas que no solo expanden la burocracia estatal, sino que, paradójicamente, la tornan cada vez más ineficiente. Casi...
John Harvard y la brecha educativa, por Diego Vega Castro-Sayán
John Harvard nació en 1607 en Londres, Inglaterra. Su vida fue corta. Hijo de un carnicero y de una mujer muy religiosa. Su localidad natal, Southwark, fue también la tierra en la que William Shakespeare estrenó algunas de sus obras máximas. Se dice que Macbeth, King Lear, y Henry V vieron la luz en el …...
El Ministerio Público como instrumento político, por José Antonio Torres Iriarte
El Ministerio Público, no siendo un poder del Estado, se ha convertido en un suprapoder e instrumento político al servicio de oscuros intereses y de la “costra caviar”. Durante el gobierno de Martín Vizcarra fue evidente que la llamada “coalición vizcarrista” necesitaba controlar este organismo autónomo. El exfiscal de la...
Zurdos en terapia intensiva
No todo es para siempre. Así versa el aforismo que podría calar tranquilamente en esas regiones de América Latina que adoptaron a la izquierda como una prótesis mental para enfrentar al mal que, según su prisma, crearon todos menos ellos. No sabemos si por masoquismo ideológico o simple tradición familiar. Lo cierto es que esas...
No lo permitamos, por José Antonio Torres Iriarte
os partidos políticos que han logrado inscribirse ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, presentando miles de firmas falsificadas, no merecen ser parte del próximo proceso electoral. Una democracia no puede sustentarse en partidos convertidos en “vientres de alquiler”, que carecen...
La Marina de guerra del Perú presente el 7 de junio
Don Julio J. Elías Murguía (1901-1972), capitán de navío de la Armada, historiador naval y curador del patrimonio histórico de la MarinadeGuerra del Perú, militante urrista y fundador y primerdirector del Museo Naval de Perú, escribió ellibro “Marinos peruanos en Arica” en el cual destacó el importante papel del personal...
“Juan Sebastián de Elcano” en Perú, vínculos de honor, por Michel Laguerre Kleimann
El emblemático buque escuela “Juan Sebastián de Elcano” arribó este viernes Santo a la Base Naval del Callao con la heredera de la monarquía española: la Princesa de Asturias y actual Guardiamarina Leonor Borbón. Bajo el comando del Capitán de Navío Luis Carreras-Presas, el buque ingresó a aguas peruanas el lunes 14 de...
¿Qué tan demócratas somos?, por Franco Consoli
Justificarías un golpe de Estado? En principio, la respuesta debería ser negativa. Toda vulneración al régimen constitucional de cualquier nación debe ser inequívocamente condenada. Pero planteemos una excepción, hagamos trampa. Si las Fuerzas Armadas derrocaran al gobierno de Nicolás Maduro, ¿te parecería justificable? Muchos...
Supervivencia y lucha por el poder
La lucha por las esferas de influencia entre potencias es el motor tras los conflictos mundiales. Estados Unidos, China y Rusia compiten para asegurar su posición, no por altruismo o ideales, luchan por la supervivencia en un sistema internacional anárquico, sin árbitros que garanticen su seguridad. Según el realismo ofensivo de John...