Doble rasero en DDHH, por Fernando Rospigliosi
El Congreso promulgó la ley que precisa los alcances de la lesa humanidad, norma que restablece la legalidad y repara la injusticia cometida con militares y policías que derrotaron al terrorismo. En aplicación de esta ley, que reitera lo que dice la Constitución, el Código Penal y otras normas —las leyes no son retroactivas—,...
No son iguales, por Fernando Rospigliosi
Luego del inevitable fraude con el que la dictadura comunista venezolana pretende perpetuarse en el poder indefinidamente, han surgido opinantes que dicen “todas las dictaduras son iguales”. Pues no. No es así. Como estableció hace cuatro décadas la académica y diplomática norteamericana Jeane Kirkpatrick, son distintos los...
Las amenazas, por Fernando Rospigliosi
La minería ilegal es, junto con el narcotráfico, una de las principales amenazas a la seguridad del país. Lo peor es que sigue creciendo cada día que pasa, sin que exista una política precisa para frenarla. Ideas para combatirla no faltan. Un experto, Dante Vera, dice: “Tenemos que perseguir a los mandos, a los financistas...
Mujer de palabras vacías, por Alfonso Baella Matto
Grandes obras de la literatura universal han sido impresas en 79 páginas. Autores de todas las épocas y todas las tallas han encontrado en esta brevedad el espacio suficiente para contar historias que trascienden el tiempo, para desarrollar ensayos que desafían el entendimiento de lo convencional y para escribir biografías que...
La fiesta de la Patria, por Gustavo Nakamura
Acabamos de celebrar la fiesta de la patria, fiesta que viene acompañada con diversos signos y tradiciones. Durante este mes, en las casas, edificios izamos la bandera nacional. Los escolares y maestros vemos en sus pechos la escarapela como signo del mes patrio, y como no podría ser de otra manera celebramos con nuestra exquisita...
Asonada fracasada, por Fernando Rospigliosi
El viernes pasado, un abigarrado grupo de extremistas y sinvergüenzas —como el ex ministro Alejandro Salas, ahora representante del partido del Lagarto—, unidos en el propósito de generar violencia y caos para derrocar al gobierno, convocaron a un paro nacional que resultó en un completo fracaso. Integraba ese variopinto...
Persecución implacable, por Fernando Rospigliosi
El caviarizado sistema judicial no descansa un instante en el acoso a las fuerzas del orden. Ahora, la fiscalía ha formalizado 18 investigaciones acusando a 154 policías y militares, que se enfrentaron a las turbas incitadas por terroristas de Sendero Luminoso y financiadas por el crimen organizado, que intentaron reponer en el...
¿Cuándo un cambio en la educación?, por Franco Consoli
La educación en el Perú se encuentra en un Estado crítico. Nos encontramos en la cola de los índices de calidad educativa en el mundo, nuestros alumnos no aprenden. Sin mencionar que nuestro sistema educativo público es un desastre. Más del 54% de los colegios públicos se encuentran en “muy mal Estado” y hasta ahora …...
Reparando injusticias, por Fernando Rospigliosi
La semana pasada se aprobó la ley que presentamos con José Cueto para precisar que el criterio de lesa humanidad solo está vigente a partir de su aprobación por el Congreso en 2002 y 2003. Es decir, no se puede aplicar retroactivamente. Esto es algo obvio. Pero nada es evidente en el Perú dominado por los caviares, …...