El archivo perdido sobre la KGB en el Perú, por Santiago Carranza-Vélez
Hay libros que nacen de una intuición personal. De una duda que uno arrastra durante años hasta que entiende que la única forma de resolverla es ir al lugar donde están las respuestas. Un lugar accesible, pero que, sin el ojo del periodista experimentado, probablemente nadie habría visitado. KGB y Velasco: la alianza URSS–Perú...
La importancia de entender lo que se lee (y no tomarlo personal hasta haber entendido), por Ricardo Silva-Santisteban
No es inusual encontrarse en una situación en la cual no hay plena comprensión entre partes que interactúan, es más, me parece que es lo habitual. Si es un problema de comprensión, se resuelve explicando. El problema surge cuando tu interlocutor es medio ciego, medio sordo… y/o medio idiota. He estado en esa situación muchas...
La hora de las definiciones, por Alfonso Baella Herrera
La campaña electoral ha comenzado. Aunque muchos prefieren fingir que aún no, el Perú ya respira ese aire de definiciones que antecede a los grandes momentos. Abril de 2026 no será una elección más. Será, quizás, la más decisiva desde el fin del siglo pasado. No es una elección para los que se esconden ni …...
La Bomba Atómica, por Luis Gonzales-Posada
La organización japonesa Nihon Hidankyo, ganadora del Premio Nobel de la Paz del 2024, integrada por sobrevivientes de los proyectiles lanzados sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que causaron la muerte de 150 mil personas, publicaron una declaración demandado un mundo libre de armas nucleares. Sus dramáticos testimonios...
A más pantallas, menos leo y menos entiendo, por Alfredo Gildemeister
La masiva invasión de pantallas, que en la actualidad viene afectando y sufriendo la humanidad, trajo a mi memoria algunos recuerdos de lo importante que es para mí la lectura y mis primeros libros, en contraposición a las pantallas, en mi caso a la televisión de mi niñez. Mi padre fue un gran lector y …...
La política como franquicia, por Manuel Sotomayor
En el Perú actual, muchos cargos públicos han dejado de ser un servicio a la nación para convertirse en una vía fácil de enriquecimiento. Es como aquella vieja pregunta: “¿Por qué robas un banco? Porque ahí está el dinero”. Hoy, para muchos corruptos, entrar a la política —desde la municipalidad más pequeña hasta el...
Reseña de “En nombre de los ausentes”, por Tino Santander
He leído la exhaustiva investigación del joven periodista Alfonso Baella Matto, quien por estirpe está destinado a convertirse en un gran profesional al servicio de la democracia, la libertad y las causas populares que carecen de voz. Este libro es la voz de los ausentes, de millones de peruanos que no tienen cómo expresar su...
La UE blinda a Maduro, por Santiago Carranza-Vélez
Las últimas decisiones de la Unión Europea sobre Venezuela confirman que Bruselas ha dejado de ser un actor neutral para convertirse en un factor activo en la supervivencia del régimen de Nicolás Maduro. En apenas dos días, la Alta Representante Kaja Kallas no solo anunció 14 millones de euros en nueva “ayuda humanitaria”, sino...