Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

La política es llevar una cruz para dar alegría a los que están sufriendo, por Rafael López-Aliaga

Mis padres, desde niño, en mi querida hacienda Pomalca, me recomendaban leer la sección de opinión y editorial del diario El Comercio. Luego durante los momentos de tertulia familiar dábamos nuestras opiniones de lo leído de brillantes periodistas, que contrastaban los diferentes ángulos de una realidad o fenómeno humano. Es...

Seguir leyendo

Opinión

Presidente Jeri y el show de los penales, por Luis Gonzales-Posada

José Jerí, mandatario provisional, visitó el penal de Lurigancho y luego Sarita Colonia, confirmando lo que todos sabemos: la calamitosa situación en que se encuentran nuestros establecimientos penitenciarios. Show mediático, sin duda, en busca de promover la imagen de un mandatario joven en acción, con camisa blanca, mangas...

Seguir leyendo

Opinión

Recorriendo el Morro de Arica, por Alfredo Gildemeister

El próximo martes se cumplen doscientos nueve años del nacimiento de Francisco Bolognesi un 4 de noviembre de 1816. Ello me trajo a la memoria todo un cúmulo de sensaciones y sentimientos que viví en mi reciente visita a la ciudad de Arica hace un par de semanas. Antes de narrarles mi experiencia en Arica, …...

Seguir leyendo

Opinión

Viva la Policía Nacional del Perú, por José Ignacio Marsano

Si el Perú tuviera policías por cada 100 000 habitantes en la misma proporción que los muertos durante la pandemia, viviríamos en Suiza. Desgraciadamente, la situación es otra: el Perú ha asimilado la inseguridad como parte del paisaje, y en gran medida la culpa es de la derecha cobarde que ha gobernado y, asimismo, de …...

Seguir leyendo

Opinión

La rebelión del Estado de Derecho, por Tony Tafur

La izquierda ha encontrado su nueva cruzada: desmantelar el fallo del Tribunal Constitucional que archivó el caso Cócteles. No lo hace por amor a la justicia, por supuesto. Lo hace por miedo a perder su relato. Durante años, el progresismo convirtió ese expediente en símbolo moral, en evidencia de que el fujimorismo debía expiar...

Seguir leyendo

Opinión

La trampa de la proporcionalidad, por Manuel Sotomayor

La doctrina del uso proporcional de la fuerza por parte del Estado, concebida como límite al abuso del poder, se ha convertido en el Perú en un principio paralizante. Bajo la apariencia de proteger derechos fundamentales, ha terminado desprotegiendo el orden que los sustenta. La autoridad no puede ser equivalente a quien la desafía....

Seguir leyendo

Opinión

• 2 Comments

Nueve dimensiones políticas del caso Magallanes, por Alfonso Baella Herrera

1. La narrativa fabricada:  La primera versión que inundó redes y portadas hablaba de un “asesinato policial”. Fue inmediata, emotiva y calculada: el guion estaba listo antes de los hechos. En pocas horas, Magallanes pasó de policía a “verdugo del pueblo”. No hubo peritaje, video, ni contexto. Solo la consigna. Era el...

Seguir leyendo

Opinión

Bolivia y el legado de Evo Morales, por Luis Gonzales-Posada

Para el Perú es muy importante lo que ocurre en Bolivia, país con quien compartimos una frontera común de 1,047 kilómetros. Frontera complicada, con escasa vigilancia, por donde ingresa contrabando de mercaderías, vehículos robados, drogas, combustible y oro. Un informe de Latina TV, reveló que el pueblo de Virupaya, ubicado a 215...

Seguir leyendo

Opinión

• 2 Comments

El largo brazo de la justicia, por José Luis Gil

El viernes 24 de octubre, el Poder Judicial emitió una sentencia histórica que condenó por delito de terrorismo al congresista Guillermo Bermejo Rojas, a quien expertos pesquisas de la DIRCOTE PNP vigilaron, investigaron y denunciaron desde hace casi 20 años en el 2006, denuncias que fueron recogidas, analizadas y valoradas...

Seguir leyendo
Close