Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Tacna, te quedaste en mi corazón, por Alfredo Gildemeister

Comenzaba a atardecer en el Paseo Cívico en la ciudad de Tacna. El hermoso Arco parabólico, con las estatuas de Grau y Bolognesi, enmarcando a la bella catedral, me recibió bajo su sombra. Al frente de la catedral, entre la avenida San Martin y la calle Inclán, me esperaba la impresionante Casa Basadre, hermosa casona …...

Seguir leyendo

Opinión

La derecha bruta y achorada: un insulto que envejeció mal

Desde hace casi dos décadas, un sector del progresismo peruano repite con sorna una frase que pretende sintetizar todo lo que detesta: “la derecha bruta y achorada”. Fue un hallazgo comunicacional —ingenioso, sí— pero vacío de contenido. Como todo eslogan político, nació para simplificar, no para explicar; para herir, no...

Seguir leyendo

Opinión

El caos no es autoritarismo: por qué el Perú no es la dictadura que imagina el New York Times

En su reciente columna “You Can Kill a Democracy Without a Dictator” (“Puedes asesinar una democracia sin un dictador”), publicada en The New York Times, Will Freeman sostiene que el Perú encarna una nueva forma de autoritarismo: una democracia que muere sin dictador. Según su argumento, el poder habría sido capturado por una...

Seguir leyendo

Opinión

Revoluciones de octubre, por Juan Carlos Llosa Pazos

En octubre, además de toros y de temblores, han tenido lugar revoluciones políticas de impacto muy significativo en nuestra historia como sucedió con dos de ellas en el siglo XX, que dieron lugar a regímenes de signos ideológicamente opuestos. La primera estalló en Arequipa el 27 de octubre de 1948, y fue encabezada por el …...

Seguir leyendo

Opinión

La danza de los impecables, por Tony Tafur

Si uno se dejara llevar por el entusiasmo digital, pensaría que el Perú ha entrado en una etapa superior de conciencia cívica. Que las redes, de pronto, se purificaron y los ciudadanos decidieron, en un arrebato de lucidez colectiva, dejar de votar por los corruptos de siempre. Pero la etiqueta #PorEstosNo no es un acto …...

Seguir leyendo

Opinión

La mentira de la empresa pública

El Estado peruano administra actualmente 121 empresas públicas que están en actividad, según datos oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas. De ellas, 32 registraron pérdidas en 2023-2024,mientras que 89 no reportaron pérdidas ese año. Sin embargo, los números esconden un hecho incómodo que no salta a simple vista. La...

Seguir leyendo

Opinión

Los influencers de Marx

El uso incorrecto de las palabras, cuando encuentra los canales y la audiencia, puede derribar todas las puertas de la realidad. Y esa es la cruzada eterna de algunos sectores que buscan reconfigurar, o convenientemente redireccionar, la masa de ingenuidades, siempre teniendo a la hipérbole de su drama o su heroísmo como un insumo...

Seguir leyendo

Opinión

Viejos ecos, nuevas urnas

En el Perú, la historia no regresa: simplemente cambia de disfraz. “Venceremos” fue, en 1985, el nombre del primer folletín del MRTA, el manifiesto con el que esta organización armada anunció su guerra contra la República. Hoy, esa misma palabra encabeza el movimiento político de Guillermo Bermejo, congresista de izquierda...

Seguir leyendo

Opinión

• 3 Comments

¿Cómo darle estabilidad al país?, por Alfonso Baella Herrera

En medio de marchas legítimas, marchas criminales y violencia terrorista los peruanos no vemos o no nos dejan ver, las cosas buenas que ha traído Jerí. Aquí un breve apunte de lo mucho que hay.  El gabinete de Ernesto Álvarez ha incorporado en uno de los puestos claves a Denisse Miralles,  nombrada ministra de Economía...

Seguir leyendo
Close