Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

¿Oportunidad o riesgo?, por Percy Urteaga

El último domingo 29 de mayo, se publicaron los resultados de la encuesta que llevó a cabo el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), siendo lo más resaltante los resultados referidos a la convocatoria de una asamblea constituyente, en donde el 49% estaría en desacuerdo con dicha iniciativa, y el 47% a favor. Esto para muchos ha...

Seguir leyendo

Opinión

Un poder corrupto y sin control, por Juan Sheput

Desde que hace 5.000 años la Humanidad se fue configurando alrededor de las primeras ciudades y formando así civilizaciones (el Perú está considerado como cuna de civilización), el poder adquirió una especial connotación e importancia, pues se desarrollaba de una manera despiadada, tiránica, llevándose de encuentro lo que hoy se...

Seguir leyendo

Opinión

El idealismo y la reforma política, por Iván Alonso

El idealismo se entiende de muchas maneras, desde la primacía de las ideas como representaciones mentales de las cosas en nuestro entendimiento del mundo, hasta la entrega a una causa guiada más por los sueños que por la realidad. A esta última variedad se parecen algunas reformas políticas que se vienen proponiendo desde hace...

Seguir leyendo

Opinión

La Dina, por Fernando Rospigliosi

El papelón protagonizado por la indescriptible Dina Boluarte en Davos confirma que en este gobierno no hay excepciones, todos son de la misma calaña, ineptos y corruptos. Si algún ingenuo y desinformado asistente al evento en Suiza tenía todavía dudas sobre lo que ocurre en el Perú, Dina las despejó de golpe: se trata de …...

Seguir leyendo

Opinión

Visión de país, por Diego Kobashigawa

Muchos son los mandatarios que nos han vendido la visión de país rico, justo e igualitario; es decir, todas las características propias de los países desarrollados. Sin embargo, al asumir el mando, pocos son los que establecen políticas específicas para alcanzar este nivel de desarrollo que tanto pregonan. Este artículo establece...

Seguir leyendo

Opinión

Los “Conchudignos” y el relativismo moral, por Eduardo Vega Marisca

El reciente escándalo surgido sobre la autenticidad de la tesis del Presidente de la República y su esposa, junto con las aventuras románticas del exdictador Vizcarra, han sacado a relucir el relativismo moral que existe en nuestra sociedad. En efecto, luego de aparecidas evidentes faltas de autencidad y cuestionamientos sobre la...

Seguir leyendo

Opinión

¿Canon para el pueblo?, por Raúl Labarthe

La propuesta de “Canon para el Pueblo”, presentada en la campaña por Keiko Fujimori, como una alternativa para el ineficiente uso de estos recursos, ha sido materializada finalmente en un dictamen de la Comisión de Economía del Congreso. La idea inicial era la de distribuir el 40% del canon -supuestamente porque este sería el...

Seguir leyendo

Opinión

Explota la “Dinamita”, por Lizandro Bonilla

La Contraloría General de la República ha hecho lo que este Congreso acomodado -salvo limitadas excepciones- no ha podido hacer en casi 10 meses. La alerta enviada al Congreso indicando que Dina Boluarte, actual vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, habría cometido infracción constitucional,...

Seguir leyendo

Opinión

Dejando de lado a los populistas, por Percy Urteaga

Hace unos días, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, durante la décimo segunda sesión del Consejo de Ministros Descentralizado en Huánuco, dijo que “en el Perú ahora existen, dos realidades, una mediática (…) y otra realidad auténtica”, la cual señaló que era aquella que se llevaba a cabo en dichas...

Seguir leyendo
Close