Pedro Castillo y un congreso a su medida, por Juan Sheput
Imaginen ustedes a un grupo de soldados, que se niegan a tomar una colina porque en el encuentro con el enemigo puede haber bajas, o a un conjunto de bomberos, reticentes a apagar un incendio descontrolado, por el temor a morir en el intento. Ambas son situaciones inusuales, extremas donde afortunadamente termina imponiéndose en la...
Victoria y Honor Naval, por Michel Laguerre Kleimann
Sobre el combate naval de Iquique (21 de mayo de 1879) podemos tener varias lecturas, como por ejemplo la táctica y la humana. En esta misma fecha, la victoria y el honor naval dejaron sus pinceladas sobre el lienzo marítimo. La fuerza naval bloqueadora esperaba que la peruana arribase al puerto y se produjera el …...
Mil mundos de distancia, por Fabrizio Tejada
En Singapur, un 6% de la población vive por debajo de la línea de pobreza. La tasa de homicidios ha venido disminuyendo, desde el 0.39 por cada mil habitantes en 2006 hasta el 0.19 en 2020, convirtiéndolo en el quinto país más seguro en el mundo. La ciudad-Estado, al ver que su consumo de agua …...
La constitución como limitación del poder, por Percy Urteaga
El tema del cambio de constitución mediante una asamblea constituyente sigue estando vigente en el debate político nacional. Desde el gobierno, el presidente Pedro Castillo sigue promoviendo la iniciativa de llevar a cabo una asamblea constituyente, señalando que es el “momento que se debata”, criticando a la vez, al Congreso por...
¿Antifujimorismo o fujimorismo de izquierda?, por Raúl Labarthe
Hace un año decidí empezar a exponerme públicamente para defender al país de lo que era una evidente amenaza contra la democracia. Muy lejos de como algunos centristas confundidos repiten, y quienes hoy expían sus culpas por haber levantado las banderas del odio contra Keiko Fujimori, este desastre era absolutamente previsible....
Transparencia electoral y democracia, por José Antonio Torres Iriarte
Cuando el 30 de setiembre del 2019 el entonces primer ministro Salvador del Solar irrumpió en el hemiciclo del Congreso, con el claro propósito de impedir que se eligieran a los magistrados del Tribunal Constitucional, la llamada “coalición vizcarrista” evidenció su abierta voluntad de fraude. No olvidemos que un aciago...
PetroPerú es un hoyo en tus bolsillos, por Lizandro Bonilla
Actualmente, el gobierno de Pedro Castillo y Perú libre nos dice casi gritando a la cara que el Estado debe volver a su rol empresario y que la “nefasta Constitución de Fujimori” no se lo permite. Es ya bien sabido lo que pasó en aquellos años en que el Estado peruano decidió emprender la aventura …...
La descalificación del Congreso, por Juan Sheput
Durante la gestión del nefasto Martín Vizcarra, uno de los objetivos principales de sus aliados mediáticos y políticos era destruir la imagen del Parlamento: descalificar al Congreso era clave para lograr que el régimen corrupto se consolide, sin cuestionamientos, sin investigación. Lo lograron con la representación elegida en el...
¿Reforma educativa?, por Gustavo Nakamura
Hace dos semanas se aprobaron las leyes N° 697, 862 y 908. Esto trajo como consecuencia una lucha en las redes sociales y medios de comunicación. No podían faltar en este debate “los expertos en educación”, que en su gran mayoría son de gestiones pasadas del MINEDU, que pertenecen a un sector ideológico, que no …...