Repensando el liberalismo, por Fabrizio Tejada
Este texto es una llamada a la reflexión dedicada a “los liberales de todos los partidos”, parafraseando a Hayek. Y es que la diáspora de las personas que seguimos esta doctrina es producto de muchas malas interpretaciones de lo que es la libertad, el liberalismo, y el aporte político que debemos hacer. La libertad por …...
Pedro Castillo no es un demócrata, por José Antonio Torres Iriarte
El Perú necesita recuperar la senda del crecimiento económico, lo que exige no sólo estabilidad política, sino sobre todo generar confianza entre los inversionistas nacionales y extranjeros, desvirtuando las políticas de subsidios ilimitados, aumento del gasto público, utilización de las reservas internacionales para evitar la...
La inevitabilidad histórica de Sedapal, por Hans Rothgiesser
Después de la crisis de San Juan de Lurigancho de hace unos días y del pésimo manejo de la misma Sedapal, no debería quedar mucho más que discutir. Aun así, no pasará nada, todo seguirá igual y seguiremos cargando con esa empresa pública atrasada. Dirán que la crisis en San Juan de Lurigancho no fue …...
Lo que es y lo que no es la incapacidad moral, por Hans Rothgiesser
Mucho se puede discutir sobre lo que significa exactamente el término “incapacidad moral”, en el contexto en el cual hay grupos que están buscando vacar al presidente Castillo por ese concepto. Si en algo nos podemos poner de acuerdo es que tomar decisiones que perjudican a la población a sabiendas de las consecuencias bien...
El Perú a la deriva, por José Antonio Torres Iriarte
l gobierno de Pedro Castillo está demostrando falta de iniciativa y liderazgo para generar confianza y sentar las bases del crecimiento económico, que revierta la caída de más del 10 % del Producto Bruto Interno (PBI) ocurrida en el 2020. Las presiones inflacionarias y la devaluación de la moneda nacional están estrechamente...
El negocio feminista, por Vanya Thais
Hasta hace algunas semanas, la activista brasileña Sara Winter cumplía arresto domiciliario por defender la vida de los no nacidos en Brasil y exponer la falacia feminista. En muy resumidas cuentas, la mujer había sido activista feminista (de las principales en Brasil) y luego de un aborto muy mal practicado que pudo haber terminado...
Lo que el rechocolateo ministerial nos comunica, por Hans Rothgiesser
Es realmente sorprendente cómo el actual gobierno está cumpliendo con todo lo anunciado desde su primer plan de gobierno. Apostó a que los distintos grupos de electores asumirían todos ellos que son especiales y que los engañados serían otros. Por ejemplo, los que creían en que este gobierno seguiría aplicando lo que funciona...
El honor es su divisa, por Vanya Thais
Hace 148 años, se dio la primera reorganización del cuerpo de Policía y nace la Guardia Civil del Perú, que logra su título de Benemérita por su lucha contra la subversión y posteriormente, el terrorismo. El 30 de agosto se conmemora a este ya extinto cuerpo policial y solo nos queda preguntarnos cuál fue el …...
Seguridad con identidad cultural, por Vanya Thais
Es lógico admirar a los países que abrazan sus raíces y fortalecen su identidad. No solo hablamos de las grandes potencias europeas, que cuidan su patrimonio y aprenden del pasado, con miras al futuro (al menos las que no caen en las garras del socialismo); sino también países como Paraguay, que ha abrazado su identidad …...