#PorEstosNo: la prohibición selectiva
En las últimas semanas ha cobrado fuerza una consigna que apela a la conciencia ciudadana de cara a las elecciones de 2026: el “digno” rechazo a los partidos que fueron parte del supuesto “pacto” que nos ha llevado al caos que atraviesa el país en la actualidad. La legítima impopularidad del Congreso y el hartazgo …...
El déficit en los aires, por Patricio Krateil
El Perú se encuentra frente a un grave peligro. El actual periodo congresal (2021-2026) ha aprobado más de 229 leyes con impacto fiscal adverso, al incluir medidas como aumentos salariales, mejoras en pensiones y beneficios sociales, sin que exista un financiamiento previsto en el Presupuesto General de la República. De no ser...
Siembra vientos y cosecharas tempestades
¿La vacancia de Dina Boluarte solucionará los problemas más graves que aquejan al Perú como el del orden interno? Lo dudo mucho. Tenemos otro nuevo presidente que, como la anterior, ha accedido al cargo por esa ruleta sin sentido en que se ha convertido la política peruana. No me cabe la menor duda que en …...
El verdadero electarado peruano
El expresidente golpista, Pedro Castillo, obtuvo el 50,125% de los votos, mientras que su rival, Keiko Fujimori —candidata de derecha social—, recibió el 49,875 %, según los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Castillo, del partido Perú Libre, venció a Fujimori, de Fuerza Popular, por apenas 44 058...
¿Vuelven los políticos a la política?
El miércoles 8 de octubre, a las once de la mañana, el Partido Aprista Peruano presentó su segunda plancha presidencial con miras a las elecciones internas de noviembre de 2025. Después de años de silencio, el APRA vuelve a la arena electoral con la esperanza —o quizás la nostalgia— de recuperar la fortaleza política que...
El Reporte se renueva
El diario digital El Reporte emprende una nueva etapa. En sus primeros años, este espacio concentró sus esfuerzos en ejercer una oposición firme frente al gobierno de Pedro Castillo, ante el incipiente proceso autocrático en el que se aventuró progresivamente el maestro chotano y la diversa corte de oportunistas que orbitó su...
El código de la manteca
Lo dijo en septiembre. Pero lo pensó desde siempre. “Que me sigan diciendo lo que quieran, me baño en manteca, me llega”. La frase quedó en la memoria colectiva como un pequeño terremoto verbal. La presidenta Dina Boluarte no solo pretendía evadir la presión mediática, la crítica justificada; sin saberlo, nos dejó una...