Etiqueta: Gobierno

Editorial

La fábula de las leyes pro-crimen

Es una táctica recurrente de la izquierda peruana construir relatos rígidos que deforman la realidad entorno a diversos temas para así satanizar a la derecha. A este proceso, el Dr. Alan García Pérez le llamó la “verdad evidente”: relatos simples, emocionales y, por lo mismo, extremadamente eficaces para instalarse en el...

Seguir leyendo

Opinión

El caos no es autoritarismo: por qué el Perú no es la dictadura que imagina el New York Times

En su reciente columna “You Can Kill a Democracy Without a Dictator” (“Puedes asesinar una democracia sin un dictador”), publicada en The New York Times, Will Freeman sostiene que el Perú encarna una nueva forma de autoritarismo: una democracia que muere sin dictador. Según su argumento, el poder habría sido capturado por una...

Seguir leyendo

Editorial

La gran batalla de Denisse

Durante años, el Perú ha financiado un pozo sin fondo. Un pozo con logo, con directorio, con sindicato y con pérdidas: Petroperú. Esa empresa que produce comunicados más rápido que petróleo y que ha hecho de la palabra “capitalización” un sinónimo de “rescate”. Cada vez que quiebra, el Estado corre. Cada vez que corre el...

Seguir leyendo

Opinión

• 3 Comments

¿Cómo darle estabilidad al país?, por Alfonso Baella Herrera

En medio de marchas legítimas, marchas criminales y violencia terrorista los peruanos no vemos o no nos dejan ver, las cosas buenas que ha traído Jerí. Aquí un breve apunte de lo mucho que hay.  El gabinete de Ernesto Álvarez ha incorporado en uno de los puestos claves a Denisse Miralles,  nombrada ministra de Economía...

Seguir leyendo

Opinión

El monopolio de la violencia: columna vertebral del orden republicano

Uno de los pilares menos comprendidos —y más atacados en los últimos tiempos— del Estado moderno es el monopolio legítimo de la violencia. Max Weber, en su célebre conferencia La política como vocación (1919), lo definió con claridad: el Estado moderno es aquella comunidad humana que reclama con éxito el monopolio del uso...

Seguir leyendo

Editorial

El Gabinete Álvarez y el reto más grande

Ayer juramentó el primer gabinete ministerial de la era Jerí, y desde este espacio esperamos con franqueza que sea el único. Faltan apenas ocho meses para el cambio de mando con el presidente electo en 2026, y si alguna etiqueta se le puede poner a este quinquenio es la de la máxima volatilidad ministerial del …...

Seguir leyendo

Opinión

La prueba de Jerí, por Tony Tafur

No se trata solo de guiños, buenas vibras y pasitos episódicos, presidente (encargado) José Jerí. El rediseño de su perfil —esa suerte de “bukelización” exprés combinada con giras regionales dominicales— puede servir como prólogo, pero no debe ser ni el techo ni el calco de siempre. El país no está para ensayos tibios....

Seguir leyendo

Opinión

• 5 Comments

Entre el cálculo y el abismo: las horas inciertas del Perú

El Perú ha vuelto a tropezar con su propia sombra. La salida de Dina Boluarte y la llegada de José Jerí —celebrada en algunos titulares como un “cambio necesario”—, se ha revelado en apenas tres días como un salto al vacío. Se ha forzado una transición que no surge del consenso, sino del cálculo; no …...

Seguir leyendo

Opinión

• One Comment

Ocho presidentes, una sola democracia

En el Perú la democracia no ha muerto, ha cambiado de domicilio. Cuando las instituciones se desmoronan, el poder no se extingue: se redistribuye en la sociedad civil, que hoy actúa como el último bastión de libertad. La democracia representativa no es un estado de gracia, sino una arquitectura. Fue diseñada por el hombre con...

Seguir leyendo
Close