Etiqueta: historia

Opinión

El síndrome Zapping, por Alfredo Gildemeister

Aún recuerdo el viejo televisor con cuatro patas que teníamos en mi casa cuando era un niño y que emitía en blanco y negro. Uno rotaba un pequeño botón y se prendía. Tenía su “antena de conejo”, la cual constituía un verdadero problema ya que uno tenía que pararse del sofá varias veces, encomendarse a …...

Seguir leyendo

Informes

La República cruzó la línea: jamás hubo error colectivo, por Tony Tafur

En estos días, la izquierda mediática ha sacado de la manga una narrativa de emergencia para blindar a su diario predilecto: La República. La jugada es simple y descarada, decir que este medio no fue el único en exponer el túnel de Chavín de Huántar y que Expreso y El Comercio hicieron “lo mismo”. Pretenden …...

Seguir leyendo

Opinión

Educar, un acto de esperanza, por Alfredo Gildemeister

Hace unos días, un profesor de la Universidad del Pacífico, un poco mayor que yo, se me acercó en la sala de profesores en donde siempre voy antes de mis clases a tomar un café bien cargado, y me dijo unas palabras muy sencillas que se me quedaron gravadas: “Tu padre fue mi profesor y …...

Seguir leyendo

Opinión

La Bomba Atómica, por Luis Gonzales-Posada

La organización japonesa Nihon Hidankyo, ganadora del Premio Nobel de la Paz del 2024, integrada por sobrevivientes de los proyectiles lanzados sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que causaron la muerte de 150 mil personas, publicaron una declaración demandado un mundo libre de armas nucleares. Sus dramáticos testimonios...

Seguir leyendo

Opinión

A más pantallas, menos leo y menos entiendo, por Alfredo Gildemeister

La masiva invasión de pantallas, que en la actualidad viene afectando y sufriendo la humanidad, trajo a mi memoria algunos recuerdos de lo importante que es para mí la lectura y mis primeros libros, en contraposición a las pantallas, en mi caso a la televisión de mi niñez. Mi padre fue un gran lector y …...

Seguir leyendo

Opinión

Recorriendo el Morro de Arica, por Alfredo Gildemeister

El próximo martes se cumplen doscientos nueve años del nacimiento de Francisco Bolognesi un 4 de noviembre de 1816. Ello me trajo a la memoria todo un cúmulo de sensaciones y sentimientos que viví en mi reciente visita a la ciudad de Arica hace un par de semanas. Antes de narrarles mi experiencia en Arica, …...

Seguir leyendo

Opinión

Tacna, te quedaste en mi corazón, por Alfredo Gildemeister

Comenzaba a atardecer en el Paseo Cívico en la ciudad de Tacna. El hermoso Arco parabólico, con las estatuas de Grau y Bolognesi, enmarcando a la bella catedral, me recibió bajo su sombra. Al frente de la catedral, entre la avenida San Martin y la calle Inclán, me esperaba la impresionante Casa Basadre, hermosa casona …...

Seguir leyendo

Opinión

Monitor Huáscar

“Aquella mañana gris del miércoles 8 de octubre de 1879, el capitán Miguel Grau a bordo del monitor Huáscar se había levantado de madrugada como siempre, habiéndose aseado y afeitado de forma un poco apresurada. Desde hacía varias semanas que se sentía inquieto, preocupado. No dormía bien. Presentía que se acercaba el final...

Seguir leyendo

Opinión

Día de la Medicina: Homenaje a la memoria de dos distinguidos médicos peruanos

Por Juan Carlos Llosa Pazos Este 5 de octubre se celebra a una de las profesiones más valiosas para la humanidad, la medicina, cuyo leitmotiv es proteger la salud y la vida de sus pacientes. Fue durante la pandemia del coronavirus cuando su sacrificio se hizo muy notorio. De ahí que, en la fachada de …...

Seguir leyendo
Close