Etiqueta: Perú

Informes

Autopsia del octubrazo, por Tony Tafur

El país cerrará octubre con una sensación de ajuste. Todo gracias a un colapso exprés, casi maratónico, que deja a la izquierda, al parecer, sin narrativas de repuesto y al borde del coma. Los casos son capítulos de una misma parábola: un congresista condenado por terrorismo, una parlamentaria que convierte su despacho en servicio...

Seguir leyendo

Editorial

• One Comment

#PorEstosNo: la prohibición selectiva

En las últimas semanas ha cobrado fuerza una consigna que apela a la conciencia ciudadana de cara a las elecciones de 2026: el “digno” rechazo a los partidos que fueron parte del supuesto “pacto” que nos ha llevado al caos que atraviesa el país en la actualidad. La legítima impopularidad del Congreso y el hartazgo …...

Seguir leyendo

Informes

• One Comment

El déficit en los aires, por Patricio Krateil

El Perú se encuentra frente a un grave peligro. El actual periodo congresal (2021-2026) ha aprobado más de 229 leyes con impacto fiscal adverso, al incluir medidas como aumentos salariales, mejoras en pensiones y beneficios sociales, sin que exista un financiamiento previsto en el Presupuesto General de la República. De no ser...

Seguir leyendo

Editorial

La fábula de las leyes pro-crimen

Es una táctica recurrente de la izquierda peruana construir relatos rígidos que deforman la realidad entorno a diversos temas para así satanizar a la derecha. A este proceso, el Dr. Alan García Pérez le llamó la “verdad evidente”: relatos simples, emocionales y, por lo mismo, extremadamente eficaces para instalarse en el...

Seguir leyendo

Opinión

Tacna, te quedaste en mi corazón, por Alfredo Gildemeister

Comenzaba a atardecer en el Paseo Cívico en la ciudad de Tacna. El hermoso Arco parabólico, con las estatuas de Grau y Bolognesi, enmarcando a la bella catedral, me recibió bajo su sombra. Al frente de la catedral, entre la avenida San Martin y la calle Inclán, me esperaba la impresionante Casa Basadre, hermosa casona …...

Seguir leyendo

Opinión

La derecha bruta y achorada: un insulto que envejeció mal

Desde hace casi dos décadas, un sector del progresismo peruano repite con sorna una frase que pretende sintetizar todo lo que detesta: “la derecha bruta y achorada”. Fue un hallazgo comunicacional —ingenioso, sí— pero vacío de contenido. Como todo eslogan político, nació para simplificar, no para explicar; para herir, no...

Seguir leyendo

Opinión

El caos no es autoritarismo: por qué el Perú no es la dictadura que imagina el New York Times

En su reciente columna “You Can Kill a Democracy Without a Dictator” (“Puedes asesinar una democracia sin un dictador”), publicada en The New York Times, Will Freeman sostiene que el Perú encarna una nueva forma de autoritarismo: una democracia que muere sin dictador. Según su argumento, el poder habría sido capturado por una...

Seguir leyendo

Editorial

La gran batalla de Denisse

Durante años, el Perú ha financiado un pozo sin fondo. Un pozo con logo, con directorio, con sindicato y con pérdidas: Petroperú. Esa empresa que produce comunicados más rápido que petróleo y que ha hecho de la palabra “capitalización” un sinónimo de “rescate”. Cada vez que quiebra, el Estado corre. Cada vez que corre el...

Seguir leyendo

Opinión

• 3 Comments

¿Cómo darle estabilidad al país?, por Alfonso Baella Herrera

En medio de marchas legítimas, marchas criminales y violencia terrorista los peruanos no vemos o no nos dejan ver, las cosas buenas que ha traído Jerí. Aquí un breve apunte de lo mucho que hay.  El gabinete de Ernesto Álvarez ha incorporado en uno de los puestos claves a Denisse Miralles,  nombrada ministra de Economía...

Seguir leyendo
Close