Etiqueta: progresismo

Opinión

Family Planning 2030: la red abortista que busca ser la nueva USAID, por Carlos Polo

La International Conference on Family Planning (ICFP2025), realizada en Bogotá del 3 al 6 de noviembre, no fue tan solo el séptimo evento global para impulsar la planificación familiar y discutir sobre métodos anticonceptivos. Fue, más bien, la puesta en escena de un reacomodo profundo dentro de la maquinaria internacional de...

Seguir leyendo

Opinión

Péndulos Americanos, por Víctor Andrés Belaunde Gutiérrez

Durante mucho tiempo la política en Estados Unidos parecía carecer de los violentos péndulos a los que estamos acostumbrados en otras latitudes. Parte de esa percepción era un simple espejismo, pues, para el mundo exterior, EE.UU. proyectaba poder y unidad, lo que no quiere decir que republicanos y demócratas fuesen...

Seguir leyendo

Informes

Autopsia del octubrazo, por Tony Tafur

El país cerrará octubre con una sensación de ajuste. Todo gracias a un colapso exprés, casi maratónico, que deja a la izquierda, al parecer, sin narrativas de repuesto y al borde del coma. Los casos son capítulos de una misma parábola: un congresista condenado por terrorismo, una parlamentaria que convierte su despacho en servicio...

Seguir leyendo

Opinión

El dolor de ya no ser

“Si arrastré por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser”. Carlos Gardel del tango “Cuesta abajo” Pocas frases resumen mejor la tragedia de cierta fauna artística limeña que alguna vez fue lamentablemente altavoz moral del país y hoy sobrevive a base de likes de compasión. Fueron íconos del...

Seguir leyendo

Opinión

Una guerra sin rostro

Vivimos una crisis profunda que trasciende lo político. De hecho, me atrevería a decir que lo político parece ser apenas un síntoma de una enfermedad más grave: una crisis social, emocional y mental que avanza silenciosamente. No se trata de alarmismo vacío. La salud mental se deteriora a un ritmo sin precedentes. El aumento...

Seguir leyendo

Editorial

Perú enfrenta a la Corte IDH

l Perú atraviesa un momento histórico en su relación con el sistema interamericano de derechos humanos. La aprobación de la Ley de Amnistía para militares, policías y rondas campesinas procesados o condenados por hechos vinculados a los años de terrorismo en nuestro país (1980-2000) ha puesto en el centro del debate un tema...

Seguir leyendo

Opinión

El fracaso del falso liberalismo, por Franco Consoli

En el Perú contemporáneo, el liberalismo ha fracasado. No hay lugar para eufemismos: esta corriente ha ido perdiendo cada vez más terreno, no por falta de autoproclamados liberales —que abundan— sino porque muchos de ellos no son más que una fachada ideológica. En nuestro país, no existen partidos que defienden el liberalismo...

Seguir leyendo

Opinión

Batalla cultural y el Ministerio de Capital Humano, por José Ignacio Marsano

Las instituciones públicas en el Perú se encuentran intoxicadas de socialistas y políticos de izquierda; ellos solo tienen una cosa en mente: la decadencia, a través de la corrupción, generando así mayores niveles de pobreza y un total fracaso económico y social. Las élites deben entender que, si no reaccionan, la izquierda se...

Seguir leyendo

Opinión

El secuestro progre de las Naciones Unidas, por Diego de la Torre

Luego de la caída del Muro de Berlín, se intensificó el asalto marxista-gramsciano sobre importantes organismos internacionales, entre ellos las Naciones Unidas. Esta importante institución supranacional se fundó con el noble objetivo de prevenir guerras, derivado del horror que significó la Segunda Guerra Mundial. Las Naciones...

Seguir leyendo
Close