Escrito por 20:54 Opinión

La hora de las definiciones, por Alfonso Baella Herrera

La campaña electoral ha comenzado. Aunque muchos prefieren fingir que aún no, el Perú ya respira ese aire de definiciones que antecede a los grandes momentos. Abril de 2026 no será una elección más. Será, quizás, la más decisiva desde el fin del siglo pasado. No es una elección para los que se esconden ni para los que se maquillan con frases ambiguas. Es la elección de los valientes, de los que asumen una posición sin temblar.

No son tiempos de tibiezas. El país ha sufrido demasiado por los que se disfrazaron de técnicos, de independientes, de neutrales. Los tibios han sido los cómplices silenciosos de la decadencia. En el Perú, la indecisión se volvió una forma cómoda de corrupción moral: no decir lo que se piensa, no hacer lo que se promete, no defender lo que se cree.

La derecha tiene hoy no solo una oportunidad, sino una obligación histórica. Si no se define con claridad, si no enfrenta con coraje el discurso populista y el miedo de los acomplejados, perderá otra vez la batalla del relato. Hay que decirlo sin vergüenza: el Perú necesita que dos fuerzas de derecha pasen a la segunda vuelta. No hay espacio para los experimentos, ni para los centristas cobardes que terminan sirviendo de escalera a la izquierda disfrazada.

La derecha debe hablar con el lenguaje de la verdad: privatizar Sedapal y Petroperú, reducir ministerios a la mitad, eliminar la grasa del Estado, cerrar la fábrica de empleos públicos inútiles, combatir la corrupción con leyes duras y con ejemplo moral. La derecha debe comprometerse al mas grande shock de inversión social en la historia del Peru; que ponga agua potable, energía eléctrica, internet y pistas asfaltadas en todo el Perú. Que garantice la seguridad que regrese la confianza en crecer. Ese debe ser el discurso. No el de las promesas blandas, sino el de las reformas estructurales. Porque la corrupción no está solo en los ladrones, sino también en la ineficiencia y en el gasto público sin sentido.

El Perú ya se cansó de las medias tintas. Quiere orden, trabajo, moral, familia y libertad. Quiere que el Estado deje de ser una vaca gorda y lenta que no produce nada. Quiere que se premie el esfuerzo, no la victimización. Por eso esta primera vuelta no será de los simpáticos, sino de los definidos.

Miremos el mapa continental. Argentina, Chile, Colombia, Bolivia: todos los países que abrazaron la izquierda han pagado caro su error. La inflación, la inseguridad, la crisis moral y la división social son su legado. Y los casos extremos —Nicaragua, Cuba, Venezuela— nos muestran adónde lleva el silencio de los que no hablaron a tiempo. La izquierda ha fracasado porque cree que el Estado puede reemplazar al individuo y que la ideología puede suplantar a la verdad.

En el Perú llevamos un cuarto de siglo gobernados, directa o indirectamente y salvo García 2, por el pensamiento de izquierda: el caviaraje, las ONGs y los burócratas del discurso moral. Nos prometieron ética y nos dejaron ruina. Nos hablaron de justicia social y nos entregaron pobreza moral. Ya es hora de una contrarreforma nacional: devolverle al país la confianza en el trabajo, la propiedad, la autoridad y la fe.

No hay futuro sin coraje. Y el coraje comienza por decir las cosas por su nombre. Ser de derecha no es ser insensible, es tener la sensatez de reconocer que sin orden no hay justicia, y sin libertad no hay progreso. Como recordaba Ronald Reagan: “El gobierno no es la solución a nuestros problemas; el gobierno es el problema”.

Abril del 2026 será el examen final de una generación política. Los débiles no pasarán. Los que se esconden tras frases cuidadas y discursos tibios serán devorados por la marea. Solo los claros, los definidos, los que digan con orgullo que defienden la vida, la familia y la libertad, podrán representar el verdadero cambio.

El Perú espera eso. Y no perdonará otra vez la cobardía. Porque esta vez, más que una elección, se trata de una definición moral: entre los que creen en el país y los que viven de destruirlo. Es la hora de los valientes.

Visited 229 times, 221 visit(s) today
Etiquetas: , , , , Last modified: 8 de noviembre de 2025
Close