Al dejar sin efecto la resolución de Zoraida Ávalos que suspendía las investigaciones al presidente Pedro Castillo por el caso de los ascensos, la Fiscal de la Nación Dra. Patricia Benavides está demostrando que nuevos vientos soplan en el Ministerio Público, generando así desconcierto en el oficialismo y sus aliados corruptos. No se trata de una cosa juzgada, como señalan algunos abogados, tratando de irse por la tangente. Se trata, con seguridad, de nuevas evidencias que se habrían encontrado en el desarrollo de las investigaciones que llevarían a darle dinamismo a este hecho, el de los ascensos, que involucra al presidente Castillo y a su exsecretario general Bruno Pacheco.
Es un nuevo caso entonces en que el presidente estaría en pie de investigación por la Fiscalía. Esta decisión se suma a otro acierto de la Fiscal de la Nación: haber creado un cuerpo especial de fiscales que se dedique a la investigación de delitos de corrupción de altos funcionarios. No se circunscribe al presidente de la república, sino que, en vista de la gran cantidad de escándalos de corrupción que se descubren en los últimos días, la necesidad de un equipo especializado se hace evidente.
Lamentablemente el Congreso no actúa complementariamente de este esfuerzo de la Fiscalía. Bien podría hacerlo. Hace más de medio año sugerí pública y personalmente a diversos parlamentarios que se conforme una mega comisión que investigue todos los delitos que en el ejercicio de la actual administración se vienen descubriendo. Esta mega comisión permitiría economías de escala, la contratación de especialistas, se evitaría la dispersión y podría estar con dedicación exclusiva. Se le debería dar, por supuesto, atributos de comisión investigadora, permitiéndosele abrir los secretos tributarios, bancarios y de comunicaciones. Así, el Congreso podría complementar el trabajo de la Fiscalía, tal y como sucedió en el pasado con la Comisión Lavajato que se convirtió en proveedora de insumos e indicios para los fiscales.
No se ha hecho. Los congresistas creen que una mega comisión solo sirve para investigar gobiernos del pasado. Ignoran el hecho que Pedro Castillo está siendo investigado durante su mandato lo que sería suficiente para que se establezca esta mega comisión e investigue, tal y como lo viene haciendo la Fiscalía con su equipo especializado. No tengo duda que por la cantidad de delitos que se viene descubriendo la necesidad de una comisión dedicada de lleno al tema de la corrupción gubernamental presidencial permitiría acelerar, sin violar el debido proceso, las investigaciones.
No se trata de duplicar el trabajo. Se trata de complementarlo. Así se evitará fugas de implicados y que personajes, como la esposa del presidente Castillo, acuda al Congreso para burlarse de la representación nacional negándose a declarar.
