EditorialMiércoles, 29 de junio de 2022
Editorial: Acuña, céntrese

A fines del año pasado, Vladimir Cerrón acusó a César Acuña de cogobernar con Pedro Castillo. Militantes apepistas estaban poblando el Ejecutivo. De hecho, por ese entonces, Carlos Jaico era secretario del despacho presidencial. El acuñismo llegaba a Palacio. El ex gobernador de la Libertad rechazó la imputación de Cerrón. Sin embargo, en este punto, parecía que Vladimir llevaba la razón.

La bancada de Alianza para el Progreso (APP), con las honrosas excepciones de Gladys Echaíz y Roberto Chiabra, votaba bajo los mismos intereses del Ejecutivo. Eduardo Salhuana y Lady Camones, entre otros, votaron en contra de la vacancia presidencial y diversos temas de oposición. La bancada de Acuña, entonces, es uno de los sostenes del desgobierno castillista.

La elección de la mesa directiva del año pasado dejó un acuerdo explícito: se elegía a Maricarmen Alva (AP) como presidenta del Congreso, pero en el 2022 el turno debía ser de APP. Y ahora tienen dos opciones: poner un candidato a presidente del Congreso gobiernista u opositor. Un candidato gobiernista armaría una lista con las bancadas de Bermejo, Cerrón y Magisterial. Alcanzarían los 66 votos. Un candidato opositor constituiría una lista con Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular y otras menores. Alcanzarían los 66 votos. En este momento, la presidencia, por acuerdo y por cantidad de escaños, la decide Acuña.

Los candidatos gobiernistas de APP son Eduardo Salhuana y Lady Camones. Salhuana ha sido diputado de Izquierda Unida, es cercano a los mineros ilegales de Madre de Dios y también se mostró muy activo al lado del hoy prófugo ex ministro Juan Silva. Camones, por su parte, ha mostrado inexperiencia política y el último audio que se le reveló es señal de que es lejana a los consensos.

La candidata apepista opositora (o invitada, mejor dicho) es Gladys Echaíz. Ella ya ha sido respaldada por varios congresistas de Fuerza Popular, Renovación, Podemos, Avanza País, entre otros. Además, tiene experiencia en manejo del aparato estatal, pues fue titular del Ministerio Público. Echaíz ha demostrado ser implacable contra el Ejecutivo en intervenciones y votaciones.

Desde El Reporte, creemos que, ante la configuración de fuerzas en el Congreso y la necesidad de tener una mesa directiva en manos de la oposición, Gladys Echaíz es la candidata adecuada. Tiene el apoyo. Puede llegar a los votos, pero le falta lo más importante: el respaldo de su bancada y del mandamás del partido, César Acuña.

Acuña tiene la oportunidad de ponerse del lado correcto de la historia. Y tiene incentivos para hacerlo. Está en campaña por volver a ser gobernador regional de La Libertad. No necesita sumar más anticuerpos si de los que se trata es de ganar popularidad electoral. Seguir de comparsa de un Ejecutivo con 80% de desaprobación no lo ayudará para sus fines.

Así que mejor céntrese, señor Acuña.