Escrito por 16:19 Opinión

El mundo jugando Risk

Recuerdo que, de niño, mi padre nos compró el juego de mesa Risk, en la versión en inglés. Nos enseño a jugarlo. Nosotros, mis hermanos, mi padre y yo -ya lo he contado en otra ocasión- teníamos una hermosa colección de soldados, artillería y tanques, y jugábamos con dados, grandes batallas casi todos los fines de semana en una habitación en mi casa. De allí que Risk nos apasionó. Lo aprendimos y empezamos a jugarlo casi todas las semanas. A medida que uno perdía países o continentes, también nos picábamos y molestábamos, hasta que al final había un vencedor, conquistador del mundo. Años mas tarde, cuando me encontraba recién casado estudiando mi doctorado en la Universidad de Navarra, en la ciudad de Pamplona, España, adquirí una computadora Apple y en ella me puse a escribir mi tesis doctoral. Así mismo, la misma computadora Apple ofrecía en “juegos”, una versión del juego Risk. Así que, para desestresarme y relajarme un poco luego de unas horas de avanzar la tesis doctoral, me puse a aprender a jugarlo en la computadora. Era esta contra mí. Seis jugadores, uno era yo y los cinco jugadores restantes, la computadora. Lo empecé a jugar en mi rato de descanso, todos los días. En un principio, la computadora me derrotaba vergonzosamente, un juego tras otro me vencía. Hasta que encontré la manera de vencerla. La estrategia consistía en atacar solo a un oponente, concentrar todos mis ejércitos contra el oponente más cercano y accesible, conquistarle todos sus países y apoderarme de sus cartas. Tener mas ejércitos y luego atacar solo a otro oponente, y así sucesivamente hasta que derrotaba a los cinco oponentes. No podía demorarme, pues de lo contrario la computadora también adquiriría más ejércitos y la cosa se ponía más difícil. Al final casi siempre vencía a la computadora. Así era y es Risk. Un juego de estrategias y de guerra de conquista. Y repito, se trata de un juego y nada más.

Hoy el mundo pareciera que juega Risk. Los principales líderes del mundo pareciera que juegan Risk. Desde la invasión de Ucrania por Rusia cuya guerra se pensó que duraría unos días y ya va durando tres años y siete meses, pasando luego a la guerra de exterminio -un genocidio para ser más preciso- que viene aplicando el estado de Israel contra el pueblo palestino en la franja de Gaza desde hace casi dos años; vuelos de drones rusos sobre el cielo de Polonia o Rumanía, ambos países miembros de la OTAN; e inclusive el sobrevuelo de aviones caza de guerra rusos sobre espacio aéreo de Polonia, amenazas y declaraciones contradictorias del presidente Trump y de líderes como Putin, Zelenski, Netanyahu, etc. Todo ello, nos hace pensar que, al parecer, el ser humano no ha aprendido de su historia, no ha aprendido literalmente nada después de dos guerras mundiales -por solo mencionar los dos principales conflictos de los últimos 150 años- que ocasionaron decenas de millones de muertes y la destrucción de países enteros, dolor y sufrimiento.

Las declaraciones recientes del presidente Trump ante la 80° Asamblea General de la ONU, son aterradoras y contradictorias, adicionalmente a lo declarado por los demás líderes de las potencias y países en conflicto. Por un lado, alaba la labor de la ONU para a continuación arremeter contra dicho organismo al decir que no había ayudado a su labor de pacificación. Cuestionó el propósito de la organización diciendo que tenía un enorme potencial, pero que no estaba a la altura. Según Trump, lo único que hacía era escribir cartas enérgicas a las que no daba seguimiento. Las palabras vacías, dijo, no ponían fin a las guerras. Sin embargo, Estados Unidos y la Unión Europea continúan armando a Ucrania, Estados Unidos no niega su apoyo a Israel, etc. y habla de “labor de pacificación” ¿mientras se continúa armando a los países?

De otro lado el primer ministro israelí Netanyahu declaró que se ha propuesto terminar su “tarea” en Gaza: “Israel tiene que terminar la tarea [en Gaza] lo más rápido que podamos”. ¿A qué tarea se refiere? ¿A su lucha contra el terrorismo de Hamas o a la masacre a diario (genocidio total) de miles de civiles palestinos (mujeres, niños, ancianos, etc.) que ya van por los 67,000 muertos, amen de los desaparecidos bajo los escombros, etc. o a ambas cosas?  

Estas puyas entre lideres como Putin, Trump, Zelenski, etc. lo único que van a lograr es que de la nada el mundo termine en una tercera guerra mundial. ¿Acaso estos líderes piensan que están jugando Risk? ¿No se dan cuenta que esto no es un juego y que una simple chispa puede desatar otra masacre mundial que no conduce a nada? Recuerden como se iniciaron las dos guerras mundiales anteriores y en general, como comienzan las guerreas. De la nada, de un momento a otro, el mundo se ve envuelto en un conflicto absurdo que el mundo ni nadie quiere.

Lamentablemente el ser humano no ha aprendido nada y la violencia y la guerra continúan siendo un “mecanismo” de imposición de poder en pleno siglo XXI. Lo cual demuestra que el ser humano, si bien ha desarrollado una increíble tecnología (internet, inteligencia artificial, etc.); por otro lado, sigue utilizando la guerra y la violencia como lo hacía hace cinco mil años. Por ello, en conclusión, no hemos evolucionado ni aprendido nada de nuestra historia y de nuestros errores. ¡Ya basta de jugar Risk con la humanidad!

Last modified: 7 de octubre de 2025
Close