Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

¿Nuevo Ocaso Izquierdista?, por Víctor Andrés Belaunde Gutiérrez

Una de las más brillantes y famosas frases de Churchill fue aquella en la que definió al socialismo como la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia y el evangelio de la envidia. La recordé luego de leer un interesante ensayo del politólogo estadounidense Ruy Texeira, una de las pocas voces del Partido Demócrata …...

Seguir leyendo

Opinión

El síndrome Zapping, por Alfredo Gildemeister

Aún recuerdo el viejo televisor con cuatro patas que teníamos en mi casa cuando era un niño y que emitía en blanco y negro. Uno rotaba un pequeño botón y se prendía. Tenía su “antena de conejo”, la cual constituía un verdadero problema ya que uno tenía que pararse del sofá varias veces, encomendarse a …...

Seguir leyendo

Opinión

Sam Altman y la Ley Fundamental de la IA, por Manuel Sotomayor

1. Diagnóstico: la disrupción que rompe el paradigma del trabajo Sam Altman, creador de ChatGPT y una de las mentes más influyentes del ecosistema tecnológico global, no habla de software: habla de poder. Para él, la inteligencia artificial no es una herramienta que optimiza procesos, sino el nuevo motor central de creación de...

Seguir leyendo

Opinión

Family Planning 2030: la red abortista que busca ser la nueva USAID, por Carlos Polo

La International Conference on Family Planning (ICFP2025), realizada en Bogotá del 3 al 6 de noviembre, no fue tan solo el séptimo evento global para impulsar la planificación familiar y discutir sobre métodos anticonceptivos. Fue, más bien, la puesta en escena de un reacomodo profundo dentro de la maquinaria internacional de...

Seguir leyendo

Opinión

¿El sistema de justicia castiga realmente al delincuente?, por María Elena Portocarrero Zamora

En buena parte de América Latina —y el Perú no es la excepción— la justicia dejó de ser un contrapeso del poder para convertirse en un arma política. Lo que antes debía proteger bienes jurídicos esenciales terminó siendo una herramienta útil para ajustar cuentas, bloquear adversarios o blindar aliados. El resultado es...

Seguir leyendo

Opinión

Voto obligatorio redefine mapa electoral Chileno, por Berit Knudsen

Las recientes elecciones chilenas, primeras con voto obligatorio, alteraron las proyecciones. La alta participación produjo resultados que reconfiguran el mapa político: una izquierda radical debilitada llegó primera, la derecha dura desplazó a la derecha tradicional y el populismo tecnocrático será el árbitro de la segunda...

Seguir leyendo

Opinión

El grave error de la derecha en el Perú, por Carlos Arias Suárez

El título podría llevar al lector a pensar, de manera preliminar, que el propósito de este artículo es formular una crítica destructiva hacia la derecha peruana. No obstante, la finalidad es diametralmente distinta: se busca una crítica constructiva e interna hacia aquella que, probablemente, sea la esfera ideológica llamada a...

Seguir leyendo

Opinión

Péndulos Americanos, por Víctor Andrés Belaunde Gutiérrez

Durante mucho tiempo la política en Estados Unidos parecía carecer de los violentos péndulos a los que estamos acostumbrados en otras latitudes. Parte de esa percepción era un simple espejismo, pues, para el mundo exterior, EE.UU. proyectaba poder y unidad, lo que no quiere decir que republicanos y demócratas fuesen...

Seguir leyendo

Opinión

Educar, un acto de esperanza, por Alfredo Gildemeister

Hace unos días, un profesor de la Universidad del Pacífico, un poco mayor que yo, se me acercó en la sala de profesores en donde siempre voy antes de mis clases a tomar un café bien cargado, y me dijo unas palabras muy sencillas que se me quedaron gravadas: “Tu padre fue mi profesor y …...

Seguir leyendo
Close