Nicolás Maduro se está quedando solo, por José Antonio Torres Iriarte
América Latina, a finales del siglo XX, mostraba signos de haber superado en parte los embates de la “crisis de la deuda externa” que marcó la década de los ochenta, generando tasas de crecimiento negativas en la mayoría de economías de la región. La CEPAL llegó a calificar esa década como la “década perdida” para...
Amnistía: justicia para los que nos defendieron, por Álvaro Chávez
Hay una verdad incómoda que muchos prefieren olvidar: mientras miles de policías y militares combatían en la sierra, la selva y las calles contra el terrorismo, en Lima se cocinaba una justicia “progresista” que con los años terminó juzgándolos como si fueran criminales comunes. Oficiales, suboficiales, soldados y rondas...
Startup del Berrinche
El soldadito del Partido Morado, Carlos Ezeta —ese que en 2020 golpeó a un parlamentario en nombre del ahora preso Vizcarra para luego disculparse en público entre lágrimas— reapareció esta semana como la secuela de una película que nadie pidió. Su retorno, sin embargo, vuelve a poner en vitrina a la llamada “Generación del...
Reflexiones en el Día del Niño
El tercer domingo de agosto de cada año se celebra el Día del Niño en el Perú, fecha muy especial por el significado que tienen los niños para nuestras familias. Los niños nos alegran y llenan la vida, y siempre estamos deseosos de verlos crecer sanos, fuertes y con una educación y valores que les …...
La bala, la toga y el destierro, por Santiago Carranza-Vélez
Este lunes, Colombia despertó con una herida que no cerrará pronto. Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático y una de las figuras jóvenes más prometedoras de la política, murió tras dos meses de agonía. En junio, un mitin abierto se convirtió en trampa mortal. Los disparos que lo alcanzaron no solo silenciaron su voz:...
La dictadura del ruido y la necesidad del silencio
Estoy seguro de que la gran mayoría de los que me leen pueden ser testigos, cada mañana, de cómo las personas se despiertan luego de una noche de descanso y se sumergen casi de inmediato bajo la dictadura del ruido. Algunos, antes de entrar al baño, prenden el televisor; otros se avocan al celular y …...
En busca de la impunidad y el poder, por José Antonio Torres Iriarte
Martín Vizcarra Cornejo presidió un gobierno que será recordado como una etapa sombría de la vida nacional. Su falta de lealtad y de escrúpulos es manifiesta. Sin embargo, no puede soslayarse que su poder político se construyó con el concurso de los medios de comunicación adscritos a los grupos El Comercio, La República y RPP,...
A 80 años de Hiroshima, ¡no hemos aprendido nada!
Aquella mañana del lunes 6 de agosto de 1945, Fujio Torikoshi, de 14 años, se levantó muy temprano, pues tenía varias cosas que hacer. Nunca imaginó que su vida cambiaría para siempre y que sería un mudo testigo de uno de los hechos históricos más escalofriantes y trágicos que aún avergüenzan y conmueven a toda …...
Nadie está por encima de la ley, por José Antonio Torres Iriarte
La reprogramación de la audiencia en la que se debía resolver la apelación planteada por la fiscalía para hacer efectiva la prisión preventiva del procesado Martín Vizcarra ha llamado profundamente la atención. El juicio oral contra el inhabilitado expresidente Martín Vizcarra viene demostrando el poco interés en impulsar...