Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Los prevaricadores, por Fernando Rospigliosi

Los fiscales del caso Lava Jato fueron elevados a la categoría de héroes por la mafia caviar y los medios de comunicación que influyen o controlan. La coalición vizcarrista se benefició políticamente de su desempeño, echando del gobierno a Pedro Pablo Kuczynski como represalia por haber indultado a Alberto Fujimori —aliados en...

Seguir leyendo

Opinión

“Los conservadores” y la necesidad de publicar, por Santiago Carranza-Vélez

La semana pasada se publicó en librerías Los conservadores. Vida y obra de una élite intelectual en los albores de un Perú independiente, último libro de Fernán Altuve. La obra reseña la biografía intelectual de siete pensadores en sumo importantes e innecesariamente olvidados por la cultura popular y la historiografía peruana....

Seguir leyendo

Opinión

La política como fuerza, Por Fernando Rospigliosi

Las marchas, concentraciones y reuniones de supuestos licenciados de las Fuerzas Armadas, auspiciadas y organizadas por el gobierno, pretenden crear no solamente una base de respaldo político, sino también una fuerza de choque para intimidar a la oposición y, más adelante, servir como matones y sicarios que aplasten con violencia...

Seguir leyendo

Opinión

Aguirre: segundo comandante del Huáscar, por Juan Carlos Llosa Pazos

Hace unos días en el parque que lleva su nombre y gracias a la Municipalidad distrital de Lince, la Marina de Guerra del Perú con la Asociación Pro Marina rindieron un sentido y justo homenaje al Capitán de Corbeta Elías Aguirre Romero, Segundo Comandante del Monitor Huáscar, quien perdió la vida en el glorioso Combate …...

Seguir leyendo

Opinión

No saben, no precisan, por Berit Knudsen

Mientras el ministerio de Economía pronostica un crecimiento del PBI de 3.6%, el Banco Mundial estima sólo un 2.7%; respecto al precio de los metales, durante el superciclo, la cotización del cobre tuvo valores récord, pero sólo vemos conflictos sociales descontrolados; en el sector agrario, los campesinos invocaron a Castillo para...

Seguir leyendo

Opinión

El frente judicial, por Alfredo Ghersi

Viéndose acorralado con el tercer intento de vacancia, y las crecientes denuncias de corrupción, el gobierno ha decidido empezar a tomar medidas de emergencia para intentar mantener a flote su desastroso mandato por un tiempo más. La primera jugada del gobierno fue intentar buscar legitimidad en el extranjero dentro de la OEA,...

Seguir leyendo

Opinión

No hay que olvidar a Sagasti, por Alfonso Baella Matto

El pasado martes 11 de octubre, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dió un giro a la discusión en torno al presidente Pedro Castillo, pasando de ser un tema político a uno penal. Así se inició una nueva etapa en la que el presidente ya no se ve golpeado por dichos ni rumores, sino …...

Seguir leyendo

Opinión

Eliminar los prefectos, por Fernando Rospigliosi

Un proyecto de ley de la congresista Nilza Chacón para desaparecer a prefectos y subprefectos entrará pronto a la discusión del Congreso, luego de su debate en comisiones. Debería ser aprobado, porque además de constituir un gasto inútil el mantener a casi dos mil de esos funcionarios públicos que ya no cumplen ningún papel, esos...

Seguir leyendo

Opinión

República y dictadura, por Fernando Rospigliosi

Los romanos inventaron muchas cosas, entre otras la república, instaurada hace más de dos mil quinientos años luego del derrocamiento de la monarquía de los Tarquinos. En el 509 a.C. un nuevo sistema político, una república (res pública, la cosa pública), se instaló en Roma con algunas características innovadoras. Primero, los...

Seguir leyendo
Close