Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Un gobierno acorralado y sin vergüenza, por Juan Sheput

Hace mucho tiempo que el gobierno de Pedro Castillo ha perdido la credibilidad. Esta situación de debilidad impide que se llegue a algún tipo de consenso por la sencilla razón que los acuerdos exigen de un mínimo de confianza. Lo podemos ver en cuanto conflicto sucede en el país donde se repite cual modelo el …...

Seguir leyendo

Opinión

Discusiones disparatadas, por Fernando Rospigliosi

En el Congreso y los medios de comunicación, uno de los principales temas de debate es si el próximo presidente del Parlamento será uno de los impresentables acólitos de César Acuña o si existe una alternativa distinta. Eso ocurre mientras el Perú se desintegra. La inflación ha alcanzado niveles que no se conocían desde hace...

Seguir leyendo

Opinión

Babel, por Diego Kobashigawa

A raíz de los altos precios de los metales industriales e hidrocarburos en la década de los 2000, países primario-exportadores como el nuestro, que, gracias a las autoridades que se preocuparon por establecer políticas macroeconómicas apoyadas en la disciplina fiscal, bancos centrales independientes y responsables, y una actitud a...

Seguir leyendo

Opinión

¿A dónde vamos?, por Eduardo Vega Marisca

Llevamos poco más de 300 días del gobierno de Pedro Castillo y, hasta la fecha, no se aprecian avances en su gestión, salvo en la proporción de los escándalos de corrupción del Ejecutivo y el crecimiento sostenido de su desaprobación, en crítico paralelo con el crecimiento de la pobreza. Considerando la previsible improvisación...

Seguir leyendo

Opinión

La falacia “Liberprogre”, por Lizandro Bonilla

Desde hace meses se ha venido acuñando la expresión “liberprogre” para tirársela a todo aquel que no se maneje y exprese dentro de los parámetros de lo que el “conserva” de turno indica. Nótese que dije “conserva” y no conservador. No son lo mismo. El “conserva” es un “progre” del equipo contrario. Es alguien que...

Seguir leyendo

Opinión

Cae Colombia, por Raúl Labarthe

olombia tiene que emitir. Es decir, un crédito del Banco de la República al estado colombiano”, proponía el entonces senador Gustavo Petro en enero del 2021, como fenomenal alternativa para combatir la pobreza que, en nuestros países hispanoamericanos, causaron las cuarentenas cavernícolas recomendadas por la Organización Mundial...

Seguir leyendo

Opinión

Archivar no es blindar, por Juan Sheput

Como se sabe el presidente de la República en estos momentos está siendo investigado, nada lo impide. Tiene acusaciones constitucionales en el Congreso pendientes de resolución. Sin embargo, la Fiscalía ya lo ha interrogado y la investigación sigue su curso. Por lo tanto, si el principal de los funcionarios aforados, el presidente...

Seguir leyendo

Opinión

La inflación más alta en veinte años, por Ivan Alonso

El origen de la inflación está aquí. En el segundo trimestre del 2020 hubo una rápida expansión de la liquidez del sistema financiero (de las “sociedades creadoras de depósitos”), que continuó el resto del año. Con los rezagos usuales, esa mayor liquidez se ha diseminado por la economía, aumentando el poder nominal de compra...

Seguir leyendo

Opinión

Bandas armadas auspiciadas por el Estado, por Fernando Rospigliosi

La ley que acaba de aprobar el Congreso (Nº 31494) institucionaliza la existencia de bandas armadas protegidas, financiadas y apoyadas por el Estado, y también eventualmente por grupos privados que quieran auspiciarlas (narcotraficantes, mineros ilegales y cualquier tipo de organización criminal). Si algo faltaba para dar un paso...

Seguir leyendo
Close