Opinión

Análisis y reflexiones de especialistas y columnistas sobre los temas que marcan la agenda política. Un espacio para el debate plural y el pensamiento crítico.

Opinión

Otro retiro, un paso más hacia el abismo, por Diego Kobashigawa

Recientemente el Ejecutivo, con el apoyo del Congreso, promulgaron una ley que permite a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones retirar de forma extraordinaria -por sexta vez en dos años- hasta S/18,400 de sus fondos. Recordemos que en el 2020 estos retiros permitieron a muchas familias sobrevivir a los efectos de la crisis del...

Seguir leyendo

Opinión

¿Cómo llegamos a la Asamblea Constituyente?, por Eduardo Vega Marisca

La reforma constitucional debería ser necesidad secundaria –yo diría hasta terciaria- respecto de los problemas que actualmente afectan al país y nuestra sociedad. La mayoría de los peruanos no han estudiado o acaso leído la Carta Magna (básicamente, lo hacen abogados, periodistas y analistas políticos). Ello se puede corroborar...

Seguir leyendo

Opinión

El mito de la Izquierda, por Raúl Labarthe

ocas veces caben los momentos para realizar definiciones de categorías políticas, que suelen quedar relegadas al mundo académico o a la discusión de tres o cuatro tuiteros frikis que nadie lee, mientras que la coyuntura nacional, los innumerables casos de corrupción y la farandulización de la política, terminan obteniendo una...

Seguir leyendo

Opinión

La urgencia de una moral cívica, por Percy Urteaga

Considero que más que una crisis política, tenemos una crisis moral. Estamos ante dificultades sociales que no solo son generadas por las acciones de un gobierno incapaz, en el cual abundan personas con valores deformados e intenciones perversas, sino que también tales desventuras están sucediendo en gran medida por la inacción de...

Seguir leyendo

Opinión

¿Por qué existe la tercerización?, por Iván Alonso

Ojalá el pleno del Congreso ratifique el dictamen que acaba de aprobar la comisión de economía para derogar el decreto supremo 001-2002-TR, que limita la tercerización de las actividades laborales. Uno de los argumentos de los detractores de la tercerización es que las empresas la usan para pagarles menos a los trabajadores:...

Seguir leyendo

Opinión

El colapso de la minería, por Fernando Rospigliosi

El incendio y destrucción del campamento minero de los Chancas, y el último asalto a Las Bambas son dos nuevas evidencias de la crisis que está hundiendo al motor de la economía peruana, la minería, crisis provocada e incentivada por el gobierno. El daño que están produciendo es cada vez más profundo y duradero. Cada …...

Seguir leyendo

Opinión

Colombia: entre dos visiones sobre la economía, por Diego Kobashigawa

El pasado domingo 29 de mayo se llevó a cabo la primera vuelta electoral en el país vecino de Colombia. El candidato de la izquierda, Gustavo Petro, ha sido el más votado en la primera vuelta de las presidenciales colombianas con un 40% de los votos, seguido de Rodolfo Hernández, con el 28%. Los dos …...

Seguir leyendo

Opinión

¿Existe democracia en el Perú?, por Raúl Labarthe

Cuando los 105 congresistas votaron constitucionalmente por la vacancia de Martín Vizcarra el 9 de noviembre del 2020, defendí de manera abierta la sucesión presidencial de Manuel Merino de Lama. Me parecían hilarantes las expresiones que cierta porción del centro y la izquierda utilizaban para calificar esta decisión. En primer...

Seguir leyendo

Opinión

El problema es moral, por Lizandro Bonilla

La situación política está cada vez más oscura. Desde la juramentación de Castillo como inquilino de palacio, no hay semana que no salgan denuncias, escándalos y contubernios públicos que hasta han dejado de escandalizarnos. Nos estamos acostumbrando a los destapes periodísticos y al cinismo de los funcionarios. El Congreso...

Seguir leyendo
Close