Mario y el asilo, por Víctor Andrés Belaúnde Gutiérrez
UNO: Dicen que el tiempo todo lo borra, hace que la historia caiga en el olvido. La memoria colectiva se confunde y difumina con nuevos eventos que envuelve a los viejos en una densa niebla de dudas y confusión. El lustro comprendido entre 1985 y 1990 es uno de esos períodos semi olvidados de nuestra …...
Crecer con Vargas Llosa, por Santiago Carranza-Vélez
«¿En qué momento se jodió el Perú?», se preguntaba Santiago Zavala en la primera página de la novela Conversación en la Catedral. Una pregunta hechizante, melancólica, de hastío existencial peruano, el spleen en palabras de Baudelaire, que Vargas Llosa imprimió en esa novela monumental y, sobre todo, clavó cual estaca en el...
El secuestro progre de las Naciones Unidas, por Diego de la Torre
Luego de la caída del Muro de Berlín, se intensificó el asalto marxista-gramsciano sobre importantes organismos internacionales, entre ellos las Naciones Unidas. Esta importante institución supranacional se fundó con el noble objetivo de prevenir guerras, derivado del horror que significó la Segunda Guerra Mundial. Las Naciones...
Francisco Pizarro, presente
La reciente reinstalación de la estatua ecuestre de Francisco Pizarro en el Centro Histórico de Lima, con motivo del 490 aniversario de la fundación de la ciudad, es un justo reconocimiento a una de las figuras más relevantes de nuestra historia. La decisión del alcalde Rafael López Aliaga de devolver a esta figura su lugar...
El verdadero impacto de lo woke
La ideología “woke”, un corpus destructor y tendencioso que se tiñe de altruista, ha adquirido en los últimos años una fuerza polarizadora y manipuladora que ha resquebrajado los pilares del desarrollo global y nacional. En el Perú, sus repercusiones no solo han sido ideológicas o culturales, sino también profundamente...
Isabel, limeña de España, por Diego de la Torre
Lima ha tenido una ilustre visitante en estos días: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien tuvo como magnífico anfitrión a nuestro alcalde, el ingeniero Rafael López-Aliaga. El motivo de su visita fue el 490 aniversario de la fundación de Lima y la develación de la estatua de Francisco Pizarro, fundador del...
Haya de la Torre y el APRA en el tiempo, por José Antonio Torres Iriarte
Víctor Raúl Haya de la Torre concibió la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) como el gran frente único de trabajadores manuales e intelectuales que debería liderar la lucha antimperialista y bregar por la unidad política y económica de América Latina en el siglo XX. La fundación del APRA un 7 de Mayo de 1924, fue...
Aníbal Torres desenmascarado
Sendero nos dejó trabajar realmente”. Esas fueron las palabras del ex primer ministro, Aníbal Torres en una entrevista con Rimac Llaqta tv, canal de YouTube que forma parte de la “prensa alternativa” venida a menos desde la salida de Pedro Castillo del poder. En dicha entrevista el premier del golpista contó cómo colaboró con...
Dos mil cuerpos policiales, por Fernando Rospigliosi
En otra decisión nefasta, el Congreso ha aprobado con 78 votos —incluidos los que se dicen demócratas— un proyecto de ley presentado por Américo Gonza de Perú Libre para dar más atribuciones a los serenazgos. El Gobierno debería observarlo y el Congreso rectificar y archivarlo. Según ese proyecto se busca proveer a los...