OpiniónMiércoles, 11 de mayo de 2022
Luis Giampietri y su compromiso con la libertad
José Antonio Torres Iriarte
Abogado y analista político

Luis Giampietri representa el honor y la dignidad de un país que honra a sus héroes y que, con firmeza, deslinda con todos aquellos, que, desde posiciones extremistas y violentistas, pretenden imponer el terror y sentar las bases de proyectos políticos autoritarios. El Almirante (r) Giampietri como marino, como congresista, como vice presidente de la República, ha demostrado lealtad al país y vocación de servicio.

Fue elegido en los comicios generales del 2006, congresista y vice presidente, acompañando al presidente Alan García. Este contexto político estaba signado por el avance del castrochavismo en América Latina, que en nuestro país auspiciaba y financiaba al candidato Ollanta Humala. Sin pertenecer a las filas del partido de Haya de la Torre, integró la Célula Parlamentaria Aprista, cumpliendo un papel destacado en las Comisiones de Defensa y Orden Interno e Inteligencia, en especial.

La figura de Luis Giampietri ya había transcendido el plano nacional, cuando se conoció y valoró la labor que cumplió entre diciembre de 1996 y abril de 1997, al encontrarse privado de su libertad por acción de las hordas terroristas del MRTA. El liderazgo de Luis Giampietri se hizo evidente, mostrando entereza, coraje y sagacidad, cumpliendo un papel decisivo en la exitosa operación militar "Chavín de Huantar", que culminó con la liberación de más de setenta rehenes, que se encontraban cautivos en la residencia del embajador de Japón. No cabe duda que sin la participación decisiva del Almirante Giampietri hubiera sido virtualmente imposible que se elaborara el plan diseñado al detalle y que fuera ejecutado a cabalidad por un selecto grupo de militares, quienes demostraron patriotismo y heroicidad.

En la actualidad, Luis Giampietri podría mantenerse alejado de la vida pública, sin embargo, demostrando convicción y compromiso con la libertad, hace pocos días emplazó al congresista Guillermo Bermejo, recordando los vínculos que el ex militante de Perú Libre ha mantenido con organizaciones terroristas, lo que tuvo su correlato en la elaboración de atestados policiales formulados por la Dircote.

En un momento crucial para la vida nacional, el país debe tener presente las actividades y acciones en las que estuvieron directamente comprometidos, integrantes del actual gobierno, más aún por haberse pretendido consumar (en ese entonces) un magnicidio contra el presidente Alan García y el vice presidente en ejercicio. Luis Giampietri sabe que se cierne sobre el Perú la amenaza del extremismo adscrito a los lineamientos del Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla y por ello no ha dudado en levantar su voz de protesta, solicitando que el Ministerio Público y el Poder Judicial cumplan con su rol constitucional.

Luis Giampietri, como oficial de la Marina de Guerra del Perú, honra la memoria Miguel Grau, que, como diputado por Paita y héroe nacional, nunca dudó en defender la Constitución, la libertad y la soberanía nacional. Luis Giampietri es un demócrata que está llamado a ser un referente, en momentos que resulta indispensable confrontar política e ideológicamente con una minoría parlamentaria que pretende imponer un proyecto político autoritario, que ha sido diseñado y urdido desde el exterior. Defendamos la libertad frente a la amenaza totalitaria.