OpiniónLunes, 13 de junio de 2022
El repechaje, por Naomi Teruya
Naomi Teruya
Comunicadora

Durante junio del año pasado, el país vivía la polarización de encontrarse entre dos candidatos para nada aceptables. Sin embargo, uno representaba una mínima libertad, el otro ninguna.

En ese contexto, algunos futbolistas, en la libre expresión que tienen y siendo votantes activos, deciden manifestar por quién no iban a votar. Hace poco, Juan Carlos Oblitas, uno de los directores del equipo de fútbol nacional, confesó que el Ministerio Público citó a estos jugadores, señalándolos de haber recibido dinero de uno de los candidatos, por el simple hecho de haber publicado su opinión, todo esto la misma mañana del día que la selección tenía un partido importante contra Colombia. Ese día perdimos 3 a 0.

Hoy, la selección nacional tiene el partido probablemente más importante de esta mitad del año contra Australia. Se definirá si clasificamos al mundial Qatar 2022. También se iba a dar la citación que fiscalía le hace a Pedro Castillo para que este responda al interrogatorio por ser presunto cabecilla de una organización criminal, por presunto tráfico de influencias agravada y por presunta colusión. Después de que el puesto de presidente le permitiera declarar feriado nacional para el sector público, a causa del partido como lo dijo el mismo ministro de cultura, se reprogramo la cita para el viernes 17 de junio.

¿Pero por qué le es tan importante a Castillo reprogramar la cita? Recordemos que presentó pedido de tutela de derechos, el cual se resolvería el miércoles 15 de junio, así pretende anular la investigación fiscal. De hecho, el propio abogado precisó que, si el miércoles el juzgado les da la razón, la cita del día viernes no se debe efectuar.

Si clasificamos obviamente será una alegría entre tanta desdicha. Es más, muchos se mostrarán hipócritamente alborozos y se autodefinirán como hinchas de la camiseta, pese a que estos mismos en época electoral fueron los primeros en llamar de “fujimoristas” a los seleccionados e incluso deseaban que perdieran. Y más que seguro dirán que el fútbol y la política no se deben mezclar, frase trillada que usan cuando les conviene.

Muchos dicen que el deseo constante de clasificar a un mundial como peruanos es un mito unificador, sea cierto o no, creo que como país es importante que no comamos del pan que el gobierno nos da, ni nos entretengamos con el circo que suelen hacer.