OpiniónMartes, 4 de octubre de 2022
La realidad venezolana, por Percy Urteaga
Percy Urteaga
Analista político

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela ha elaborado un reporte en el cual concluye que existen casos de tortura, violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad llevados a cabo por el gobierno de Nicolás Maduro. Esto no sorprende a los que siempre hemos creído que en Venezuela existe un régimen dictatorial.

Sin embargo, es probable que, a pesar de estas nuevas evidencias, izquierdistas radicales de la región, motivados ciegamente por la ideología, sigan defendiendo al régimen chavista, dejando de lado las pruebas que demostrarían, una vez más, que en Venezuela se vive una de las más nefastas dictaduras del mundo.

Y es que la realidad de Venezuela es la de un país con mucho potencial que es gobernado por una ideología desfasada, alejada de la realidad, la cual solamente podía instaurarse mediante una dictadura, tal como lo hizo Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro.

Los izquierdistas que han defendido y aún defienden al gobierno chavista caen en contradicciones cuando se dicen ser demócratas y defender los derechos humanos, cuando en realidad solo utilizan el concepto de democracia para sus intereses, y defienden solamente los derechos de sus militantes, dejando de lado y contraviniendo las libertades de los que piensan distinto a ellos. Esa es la doble moral de la izquierda.

La realidad venezolana nos debe llevar a la reflexión respecto al sistema que busca instaurar el socialismo del siglo XXI en América Latina. Debería ser el ejemplo de que un gobierno fundamentado en el chavismo generaría estancamiento del desarrollo y nos produciría graves crisis sociales. Es por ello que estas evidencias nos deben de servir para demostrar que el socialismo nuevamente ha fracasado y que la realidad es la más clara muestra de ello.

Esperemos que sea pronto el día en que Venezuela, Nicaragua y Cuba recuperen su institucionalidad y restauren su Estado de derecho, a fin de proteger los derechos fundamentales, y superen la traumática experiencia que el castro-chavismo ha ocasionado en sus pueblos. Esperemos que pronto podamos ser una región continental en donde prime la libertad y la paz social.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3dlw7tU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu