Han pasado dos semanas desde que Pedro Castillo anunció su fallido golpe de estado, sin embargo, el conflicto para recuperar la paz y el orden público aún continua. Por ello, resulta importante que los demócratas nos organicemos y difundamos los hechos reales que han sucedido en las últimas dos semanas. Acá se proponen algunos puntos:
- Pedro Castillo Terrones es un ex presidente golpista y corrupto. Su mensaje literalmente rompió el orden democrático y constitucional de nuestro país, intentó perpetrar un golpe de estado e instaurar una dictadura socialista, al mismo estilo de Venezuela. No se pueden tolerar discursos que suavicen la gravedad de un golpe de estado, y en caso se difundan, se deben de identificar y denunciar. En esa línea, Pedro Castillo, su entorno y los ministros vinculados deben responder por sus actos en el fuero nacional, tanto por el delito de rebelión como por las múltiples acusaciones de corrupción que pesan en su contra. Así como la izquierda pide que Fujimori “muera en la cárcel”, debemos exigir que pidan lo mismo para su presidente Castillo.
- La violencia y el terror desatado en los últimos días no es casualidad, incluso me atrevería a decir que es parte del (intento de) golpe planeado. Existen suficientes indicios que acreditan que se trata de un plan sistemático (toma de carreteras, aeropuertos, secuestros, entre otros) de la izquierda radical para instaurar el caos y aterrorizar a la población con la amenaza de su asamblea constituyente. Tomar el poder mediante la violencia, sí, al mismo estilo de Sendero Luminoso. No es novedad que la única estrategia que tiene la izquierda radical para difundir sus ideas es la violencia, históricamente ha sido así.
- El adelanto de elecciones como salida a la crisis política es una medida de ultima ratio y que no debe suceder en adelante. En este contexto, para que sea útil el adelanto de elecciones es necesario trabajar en reformas políticas y electorales que permitan tener una mejor clase política a futuro. Hoy sabemos que no es suficiente con la “paridad y alternancia”, se tienen que realizar reformas de fondo que, por ejemplo, permitan acusar a presidentes corruptos o impidan postular a condenados por homicidio, terrorismo, entre otros delitos de grave afectación.
- El clima político de las últimas semanas deja conclusiones interesantes. Para mí, las dos más importantes son las siguientes: (i) queda claro que la izquierda avalaría un régimen dictatorial con tal de que sea de su gusto político, como se mencionó en un artículo anterior, la izquierda no cree en principios sino en la perpetuidad del poder a su beneficio y (ii) no es posible que nuestra clase política ceda ante amenazas de terror tal como se intentó hacer con la ola de violencia desatada. Muchos opinólogos de Twitter reclamaban incluso la renuncia de Dina Boluarte y una asamblea constituyente. Si no tenemos una clase política firme y fiel a sus principios, seremos víctimas de la popularidad y la opinión pública (al mismo estilo del otro golpista peruano del siglo XXI, Martín Vizcarra).
Por ello, resulta importante que los demócratas recordemos y difundamos (ahora y en los siguientes años) la historia verdadera de lo que ha ocurrido con el golpe de estado de Castillo y el intento de instaurar una dictadura socialista. Se debe de acusar a la izquierda de haber avalado un gobierno que capturó el poder a su beneficio y con la proyección de convertir al Perú en una dictadura.
No solo es importante a fin de reconocer nuestra historia para que no se vuelva a repetir, sino también para evitar que de acá 20 años se viralice una versión equivocada de los hechos, ¿Se imaginan que en un futuro intenten maquillar la realidad del golpe de estado del 7 de diciembre con un “conflicto social por el reclamo ciudadano”? No podemos permitirlo. Ya tenemos el precedente del “Terrorismo - Conflicto Armado Interno”, no permitamos que cambien la narrativa de lo que verdaderamente sucedió. Movilicémonos para que la izquierda no vuelva a llegar al poder, estamos a tiempo.
Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3Q2to5N
También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu