OpiniónMartes, 3 de enero de 2023
Paz social desde la sociedad civil, por Percy Urteaga
Percy Urteaga
Analista político

Hace unos días, la Policía Nacional del Perú convocó para hoy martes 3 de enero, a una “Marcha por la Paz”, como respuesta a las violentas manifestaciones que se han ido originando desde que el ex presidente Pedro Castillo fue vacado por intentar dar un golpe de estado. Además, posiblemente, esta marcha buscaba contrarrestar el paro convocado para el 4 de enero en contra del gobierno de Dina Boluarte. Tal vez, la iniciativa de la Policía Nacional se pueda haber visto como algo positivo, sin embargo, ello estaría contraviniendo lo establecido en nuestra Constitución Política.

Veamos, el artículo 34 de la Norma Fundamental prescribe que los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional no pueden participar en manifestaciones. Asimismo, en su artículo 169 establece que tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional no son deliberantes y que están subordinadas al poder constitucional.

La razón de ser de lo que prescribe nuestra Carta Magna radica en que, si las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional participaran en manifestaciones públicas como organizadores o fueran deliberantes en asuntos políticos, dejarían de lado su principal función social, que es la de instaurar y preservar el orden interno del país, poniendo en riesgo la tranquilidad y la seguridad ciudadana.

Si las protestas convocadas por las personas opuestas al actual gobierno, que, al parecer estarían motivadas principalmente por ideas extremistas que buscan la desestabilización política para implantar una agenda ideológica de Asamblea Constituyente, generan desorden, violencia o la vulneración de derechos fundamentales, nuestra Policía Nacional deberá cumplir su rol esencial de reestablecer el orden con firmeza y dentro de los márgenes de la legalidad.

Es necesario hacer frente a iniciativas que buscan imponer desorden y caos. Pero ello principalmente debería llevarse a cabo desde la sociedad civil y la ciudadanía organizada, que crea verdaderamente en la democracia y en el Estado de derecho.

Se requiere no ser indiferentes ante situaciones que siembren terror en la población mediante actos vandálicos. Como ciudadanía es preciso que haya oposición firme ante manifestaciones lideradas por personajes irresponsables y sin escrúpulos que buscan hacer prevalecer sus ideas desfasadas y nefastas, perjudicando nuestra institucionalidad. Es fundamental que se busque la paz y el orden para consolidar nuestra sociedad democrática.

Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3Q2to5N

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu