OpiniónMartes, 13 de junio de 2023
FENATE y su hora final, por José Luis Gil
José Luis Gil
Analista político y ex GEIN

Sendero luminoso, sí, la organización criminal que hoy funge de demócrata sufre una nueva derrota política. Ha sido declarada nula la inscripción del Fenate como gremio representativo de los maestros en el Perú. Este “sacha” sindicato fue oficializado cuando Pedro Castillo fungía de presidente del Perú juntamente con su ex ministro de trabajo Iber Maraví, durante los primeros días de haber asumido el mando presidencial en julio del 2021. Ambos sujetos abiertamente funcionales a Sendero Luminoso pretendieron tomar el control de SUTEP y con ello, el control de la educación en el Perú. Plancha quemada, “maestros”.

La resolución del Ministerio de Trabajo que sustenta la decisión de la nulidad del sindicato de Pedro Castillo sostiene que estos vulneraron los requisitos de inscripción, entre otras atrocidades. La criollada senderista fue advertida por Jorge Luis Stella Briones, quien presentó el recurso de nulidad ante el ministerio, aduciendo que, al momento de su constitución, ninguno de sus representantes contaba con autorización de las asambleas generales. Con esto termina de desplomarse el “castillo” que quisieron construir a espaldas del país y de cara al social comunismo. Un punto bien ganado por el gobierno de Dina Boluarte.

La voracidad senderista por la educación no es reciente. Ya en 1990, durante la ejecución de la Operación “ISA” del GEIN DIRCOTE PNP, se incautó en uno de los escondites de Abimael Guzmán, un documento del “comité central” de SL, en el que se puede leer: “En cuanto a maestros, vemos por una parte como el revisionismo principalmente de patria roja ha entrabado la lucha del magisterio; sin embargo, en duro combate contra el revisionismo, el trabajo partidario viene avanzando y se da incorporación creciente a maestros a la guerra popular” (Sentencia del Poder Judicial EXP. 560 – 2006 MEGAJUICIO A LA CÚPULA SENDERISTA); asimismo, el ex abogado de Abimael Guzmán y hoy secretario general del MOVADEF SL, Alfredo Crespo Bragayrac, respondió ante la pregunta de una periodista: “ La escuela, la universidad, son centros de ideologización. No hay educación al margen de las ideologías. O le dan la ideología burguesa o le dan la ideología proletaria” (publicado en OPINA21-Peru21 19Ago17).

Sin embargo, es necesario llamar la atención de quienes pretenden dirigir el país para que sepan con absoluta convicción que la educación no solo es la ambición de progresistas, sino también, de socialistas y comunistas, para lo cual, están dispuestos a crear formas que les permita cumplir con sus objetivos. “Asegurar” la mente de las futuras generaciones con el “pensamiento único” (de izquierda), es el objetivo principal de esta corriente.

Por eso no se deben repetir los errores de 1992, dejando la educación a la deriva sin estrategias, programas o lineamientos. Se cedieron espacios vergonzosamente a la izquierda dejando de hacer el trabajo de campo, dejando que se nos vayan de las manos una verdadera política de Estado para salvar la educación. Hoy, es momento que este triunfo de la democracia nos ayude a privilegiar el pensamiento crítico de la juventud y que esta sirva como antídoto para cualquier proyecto totalitarista que los amenace. ¡Si se puede!

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3Ke6iaV

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu