South Park es una serie que siempre ha desatado polémica por tener un humor corrosivo y muy pesado. Y hoy, pocos días después de celebrarse del estreno de tan exitoso programa de televisión quiero hablar sobre uno de los personajes que a gente de mi edad y muchas otras personas les ha llamado la atención.
Me refiero al Director PC. Las iniciales de su nombre (Peter Charles) hacen referencia a la corrección política (politically correct). Y la razón de su éxito es lo alarmantemente real que puede ser.
Para aquellas personas ajenas a South Park, el profesor PC es el director que llega a la escuela de los protagonistas y tiene como principal propósito hacer de ese lugar más incluyente y políticamente correcto. En su esfuerzo por serlo, no solamente acaba siendo molesto, sino también peligroso y hasta amenazante para las minorías que dice defender. Por ejemplo, en una ocasión amenazó a con “partirle las malditas piernas” al director del diario escolar por usar la palabra “retrasado” en un artículo periodístico, la cual según PC era altamente ofensiva. Irónicamente, el editor del diario escolar era Jimmy, un niño con discapacidad física que no podía caminar.
“La palabra con R (retardado) es muy mala. Yo sé bastante de los derechos de los discapacitados. Si usas la palabra con R para describir la política del almuerzo, puedes lastimar el corazón de la gente”, dijo el especialista en la justicia social, quien al parecer sabe más sobre la discapacidad que una persona que la padece.
PC intimidando niños para ver quién puso la palabra “retardado” en el periódico escolar
Todos conocemos a personajes apegados a la corrección política. Algunos que simplemente no quieren quedar mal y otros por dura convicción. Unos peores que los otros. PC es un idealista maniático que bordea la psicopatía y que está dispuesto a todo con tal de dar una imagen de ser inclusivo. Aunque esto implique en repetidas ocasiones ser extremadamente intimidante y violento con cualquier persona que se muestre en contra de sus ideales.
Con su obsesión, PC nos hace reflexionar sobre la delgada línea entre la sensibilidad y la hipocresía. Es como si estuviera empeñado en llevar su bandera de inclusión al extremo, sin detenerse a considerar que la sobreprotección y la censura pueden ser igual de peligrosas que la ignorancia misma. Parece que, en su empeño por evitar cualquier posible ofensa, olvidara que el diálogo genuino y las críticas constructivas son esenciales para el crecimiento de una sociedad plural.
Se vuelven justamente como los “conservadores fachos autoritarios” a los que dicen oponerse. Cualquier opinión disidente será censurada y las personas que cuestionen lo políticamente correcto serán canceladas.
Además, PC es un maestro en el arte de la ignorancia selectiva. Ignora convenientemente las realidades y complejidades de la vida para adherirse a su visión utópica de un mundo libre de ofensas. ¿Qué tan arrogante tiene que ser una persona para pretender vivir sin que ni una sola persona lo ofenda o vaya en contra de sus valores?
Acudiendo a la serie y sin intención de caer en spoilers, hagamos un repaso sobre las contradicciones de PC:
Golpeó brutalmente a Eric Cartman, el protagonista cretino, por decir “vocero” en lugar de “vocero/a” y asociar a los italianos con “técnicas de intimidación”. Fomentó el trabajo infantil forzado cuando obligó a Butters a filtrar las cuentas de las redes sociales de varias personas para deshacerse de los comentarios negativos y vergonzosos. La cantidad de trabajo involucrado lo llevó al borde de la locura. Acosó a Kyle por negarse a aceptar que Caitlyn Jenner era una mujer y ordenó a un grupo de amigos que lo hostigaran en su casa mientras dormía y dejaron cerdos, animales que no son Kosher y son ofensivos para su herencia judía en su habitación.
PC usa los castigos y la intimidación para difundir la narrativa progresista a la fuerza
“Pensé que todos acordamos que Caitlyn Jenner es una mujer increíble y hermosa con una valentía exquisita como una mariposa que vuela en el viento y hay gente que dice estas mierdas”, dijo el profesor PC en uno de sus esfuerzos por promover la inclusión de las personas trans y dejen de usar el nombre “Bruce Jenner”.
Agredir físicamente a sus alumnos para promover en lenguaje inclusivo, fomentar el trabajo infantil forzoso para que un grupo de personas no se sienta ofendida, apelar al antisemitismo para combatir la transfobia… Sí, todo muy bien. Parece ser el camino correcto para mejorar como sociedad.
El justiciero PC enseñándole a golpes a un niño de 8 años lo discriminatorio que es no usar pronombres adecuados para referirse a las personas
¿Tenemos PC’s peruanos? Sí y muchos. No me gusta apelar a Twitter porque está plagado de personajes más desagradables que los ogros de Warcraft, pero ahí es justamente donde podemos encontrar a estos ejemplares.
Muchos dicen estar en contra del bodyshaming mientras se burlaban del peso de Keiko Fujimori y Alan García. Otros están día y noche pronunciándose en contra del racismo/clasismo y condenando personajes como la Paisana Jacinta, pero no tienen reparo en referirse de forma despectiva a Martha Moyano o a Rosangella Barbarán por su color de piel. Unos dijeron que era una vergüenza que “ignorantes y fanáticos religiosos” como el FREPAP llegaran al Congreso, pero no dudaron en apoyar a Pedro Castillo, que en esencia era justamente lo mismo.
Son ignorantes en los temas que dicen defender, no están dispuestos a hacer un análisis sobre lo que está pasando, pero se les hace fácil subirse a las tendencias para pertenecer al grupo. Después de todo, nadie quiere ser tildado de facho, conservador o anticuado.
PC es un personaje muy hilarante. Pero cuidado, porque no tenemos a uno sino a millones en nuestro entorno.