“Se llama Chainsaw Man. Hay un personajito que se llama Pochita que se va con la motosierra. Es un demonio al que temen los demonios. Milei es Pochita, recordalo”. Con imprecisiones de por medio y el clásico desconcierto que a los jóvenes nos causa gracia al ver a los mayores hablar de temas de “chibolos”, una periodista argentina se animó a comparar al candidato libertario Javier Milei con un personaje de Chainsaw Man, una serie de manga y anime japonesa que por supuesto recomiendo.
¿Por qué comparan a Milei con Pochita? Porque Pochita es el ‘Demonio Motosierra’. Imagino que la comparación más acertada sería Denji, el humano que es poseído por Pochita, pero ese ya es otro tema. La periodista vio conveniente vincularlos ya que en varios mítines se ha visto al candidato de La Libertad Avanza sujetar una motosierra haciendo alusión a lo que le haría al Estado una vez llegue al poder. Principalmente sus dos medidas de ‘quemar’ el Banco Central de Reserva y dolarizar la economía. Una extravagancia total y sin precedentes en un país carcomido por las subvenciones y un sistema institucional nefasto.
El hecho de ser la celebridad del momento tiene sus consecuencias. No solo te comparan con curiosos personajes de animes, sino también pueden agarrarte de protagonista de fanfics. En el caso del querido ‘peluca’, algunos autores aficionados dejaron volar su imaginación y lo hicieron partícipe de historias románticas con la candidata izquierdista Myriam Bregman en la plataforma Wattpad, inspirados en su acalorado debate. Por curiosidad me metí a leer algunos y la verdad es que llegan a ser algo perturbadores.
Pero protagonizar encendidos romances escritos por jóvenes de mente extravagante y ser comparado con un temible demonio solamente revela que su popularidad ha logrado calar a otro nivel en la sociedad. Ya no son nada más tipos de saco y corbata polemizando en un panel que a muchos puede resultar aburrido y hasta insufrible, sino que jóvenes que, con elementos cercanos a sus intereses, quieren ser parte de este proceso electoral y vivirlo.
En esta etapa, se puede hablar de que el fenómeno Milei es transversal. Y no es para menos. Luego de la curiosa comparación, se viralizó en redes sociales y, lejos de perjudicar su imagen, le dio un símbolo con el cual identificarse.
Tal es así que en un evento posterior le lanzaron un peluche de Pochita, el cual no dudó en alzar enérgicamente frente a las personas que lo acompañaban. De hecho, hasta publicaron un video bastante divertido e ingenioso en el que adaptan el opening de Chainsaw Man a la realidad argentina, el cual ya cuenta con más de 70 mil vistas.
Como si fuera poco, hay cosplayers que se han caracterizado como los personajes de la serie para tomarse fotos con Milei o incluso para ir a votar.
Sin embargo, y sin bajar el optimismo que trae una propuesta magnífica como la que representa Milei, es importante buscar consensos. Fuera de la curiosa comparación con Pochita, el hecho de que haya personas que vinculen a Milei con la violencia le podría jugar en contra. Especialmente en esta parte final de la contienda electoral. Ya hizo las paces con Bullrich, pero ese solo es el primer paso. Varios analistas ya han anticipado que un sector de sus votantes podría optar por Massa en la segunda vuelta. Por eso es importante mantener la cabeza fría y seguir trabajando.
Se ha logrado avanzar bastante, pero no es tiempo para dormirse ni dudar en esta etapa. El peronismo y la casta criminal son tan fuertes que posiblemente tener al ‘Demonio Motosierra’ de tu lado no sea suficiente, aunque desde luego es un gran refuerzo. “Quiero que me muestres tus sueños, Milei”, diría Pochita.
Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3Revsta