OpiniónViernes, 22 de diciembre de 2023
Los mejores deseos, por Berit Knudsen
Berit Knudsen
Analista en comunicaciones

Estas fiestas ofrecen momentos de reflexión, compartir nuestros mejores deseos para el futuro y recuperar la paz mundial. No todos disfrutarán de una feliz Noche Buena, pero no perdamos las esperanzas, luchando por el bien de la humanidad. Invocar a quienes pueden contribuir a resolver problemas urgentes, sin egoísmo, pensando en quienes padecen verdaderas carencias.

Alcanzar un país más justo, erradicar la pobreza, jóvenes con buena educación y oportunidades, evitando que abandonen el país en busca de un mejor futuro o caer en la delincuencia, meta que podríamos compartir.

Para quienes dirigen el rumbo de la nación, encontrar fuentes de inspiración recordando sus deberes y obligaciones. Llamado a autoridades, poderes del Estado, pidiendo compromiso y solidaridad por el bien de la sociedad. Dejar de lado diferencias políticas e intereses personales para resolver urgentes problemas que nos afectan. No están solos, un millón y medio de empleados públicos están dispuestos a colaborar si se convierten en ejemplo.

El llamado al compromiso y solidaridad comienza con el Ejecutivo. Superar la falta de voluntad política, abordando desafíos apremiantes. La inseguridad ciudadana y delincuencia atentan contra nuestra tranquilidad. Necesitamos medidas efectivas que devuelvan la paz que merecemos; tranquilidad que no será posible mientras exista pobreza; buscar reactivación económica, recuperar la confianza en el gobierno garantizando estabilidad. Quienes buscan salir adelante con un trabajo honesto son la prioridad, pero requieren oportunidades.

Al Congreso, su deber es servir al pueblo que los eligió. Dejar de lado el egoísmo y soberbia, olvidar el trabajo a distancia y gollorías que otros no pueden disfrutar. Resolver problemas, recordando a 10 millones de peruanos pobres; pero sobre todo a 2 millones que no pueden comer diariamente. Trabajar políticas integrales, votando a conciencia, pensando en el país, no en sus intereses, acabando con desigualdades sociales y económicas.

Al Poder Judicial, garantizar justicia, imparcialidad y celeridad. Una Junta Nacional de Justicia ejemplar, olvidando intereses personales con una administración transparente y equitativa. Jueces que impulsen la ley para erradicar la delincuencia, evitando la persecución política. Celeridad en procesos y veredictos para terminar con angustias, liberando prisiones injustas, no así a delincuentes que deben abandonar las calles.

A la Fiscalía, defender la legalidad, investigar con responsabilidad y transparencia; centrados en quienes deben ser investigados, con justicia, fortaleciendo el estado de derecho, sin abusar de la prisión preventiva o persecuciones que desestabilizan.

Al Jurado Nacional de Elecciones, desempeñar su papel con objetividad, preocupados por el futuro. Dejar de lado sesgos políticos garantizando procesos electorales justos y transparentes, para poder elegir líderes comprometidos con el bienestar de la sociedad, alejados del crimen y corrupción.

Al Tribunal Constitucional, guardianes de nuestra Carta Magna, claridad en sus pronunciamientos. Sus sentencias deben velar por el bien de la sociedad, decisiones que afectan a todos y no a pocos que dañan al país como criminales o terroristas.

A la prensa, meditar sobre la imparcialidad en opiniones e investigaciones. Difundir la verdad para formar la opinión pública, evitando desinformación y polarización. Las redes sociales pueden colaborar propiciando la unión, evitando adjetivaciones.

Como ciudadanos, comprometernos y colaborar activamente en la construcción del futuro; reconocer que nuestros derechos van de la mano con obligaciones y es nuestra responsabilidad promover el desarrollo y progreso de nuestra nación.

Estas fiestas brindan una oportunidad de reflexión sobre la solidaridad y compromiso para construir un país justo y próspero. Instamos a los poderes del Estado a responder al llamado de la población, trabajando con dedicación y eficiencia para resolver problemas urgentes. Solo a través del esfuerzo conjunto y voluntad decidida construiremos el país que anhelamos.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3N3yfVQ

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu