Nuevos descubrimientos en el sonado caso de Sada Goray. En esta ocasión, un reportaje del programa Combutters muestra cómo la Cooperativa Pacífico emerge como un actor principal, aunque la Fiscalía parece haberla dejado en la penumbra de la investigación. Manuel Pazos Iparraguirre, su gerente general, se erige como el posible financista detrás de los millonarios préstamos otorgados a Goray y su entorno en Marka Group. De ser cierto, estaríamos frente a un juego maestro para desviar la atención de las autoridades.
El hilo conductor de la financiación
Lo que más sorprende de este nuevo hallazgo son las cifras astronómicas, ya que la Cooperativa Pacífico se destaca como la principal entidad crediticia e inversionista de Sada Goray en los últimos ocho años. Préstamos que ascendieron a la considerable suma de S/ 159 millones entre diciembre del 2016 y diciembre del 2022, coincidiendo con momentos clave en el escándalo de sobornos a Salatiel Marrufo en uno de los casos de corrupción más conocidos durante el gobierno del golpista.
Los proyectos de Marka Group, como Las Palmeras Golf, Lima Bonita, Piura Bonita y Barranca Bonita, vieron fluir inversiones provenientes de la Cooperativa Pacífico. Sin embargo, la Fiscalía no parece haber movido ficha para investigar a fondo este lazo financiero que une a la entidad con el caso Goray.
Tras los pasos de Pazos
El programa apuntó directamente a Manuel Pazos Iparraguirre como el posible financista principal de Sada Goray. Mauricio Fernandini, periodista vinculado al escándalo, confesó que en una reunión entre Goray y Marrufo se mencionó a "su amigo de apellido Pazos" como el proveedor de los 4 millones de soles solicitados por Marrufo. Como se recuerda, durante los primeros meses de este escándalo la atención mediática se desvió momentáneamente hacia el empresario Fernando Pazos Huayamares, pero según Butters, el foco debería dirigirse a Manuel Pazos.
El verdadero Pazos.
Una jugada sutil
Todo apunta a una posible maniobra para desviar la atención de Pazos y la Cooperativa Pacífico. La inclusión del nombre de Fernando Pazos Huayamares como posible financista podría ser un intento de excluir de la investigación al gerente de la cooperativa. Gonzalo Arrieta, vinculado a Pazos, fue colocado en el directorio del Fondo Mivivienda por Sada Goray, generando más sospechas sobre la relación entre Pazos, la cooperativa y el caso.
Pilar Tijero, prima de Mauricio Fernandini, apunta a la conexión entre Arrieta y Fernando Pazos, aunque las evidencias señalan a Manuel Pazos Iparraguirre como el verdadero actor detrás de la cooperativa. Una red compleja de relaciones que, curiosamente, involucra a abogados compartidos entre la Cooperativa Pacífico y los involucrados en la trama.
La verdadera razón
La declaración de Ítalo Arbulú, apoderado de Marka Group, destapa conexiones entre Arrieta y la Cooperativa Pacífico. Arbulú señala que Arrieta trabajó en el fideicomiso de la Cooperativa Pacífico bajo órdenes de Manuel Pazos, lo que plantea interrogantes sobre la designación de Arrieta en el Fondo Mivivienda y el uso de los 9 millones de préstamo otorgados a Goray.
La pregunta clave ahora es por qué la Fiscalía, a pesar de la información entregada por diversas fuentes, incluyendo declaraciones de involucrados y documentos, no ha iniciado una investigación formal sobre la Cooperativa Pacífico y su gerente, Manuel Pazos Iparraguirre. ¿Es acaso una estrategia para desviar la atención de la verdadera trama financiera? Claramente, al ver las cifras y las responsabilidades de este financista, sale a la luz la razón por la cual buscarían cubrirlo.
Un medio local quiso hacerle preguntas a Pazos Iparraguirre para su derecho a réplica, por lo que mandaron un documento el cual fue respondido por el estudio Muñiz, encargado de la defensa de Pazos. Una de las fuentes de Combutters destaca que lo curioso está en el archivo de su medio, ya que en las propiedades del archivo de respuesta aparece el nombre del periodista Umberto Jara, quien sería el verdadero autor de las respuestas.
Jara habría elaborado respuestas.
El silencio del fiscal
El fiscal Freddy Niño se ha negado a responder preguntas sobre la no investigación de la Cooperativa Pacífico y Manuel Pazos. Una postura que levanta suspicacias sobre la transparencia del proceso. ¿Hay una verdadera voluntad de esclarecer los vínculos financieros que podrían arrojar luz sobre el caso Sada Goray, o se está jugando un juego político para proteger a ciertos actores clave?
En estas nuevas revelaciones del caso Sada Goray, las sombras financieras de la Cooperativa Pacífico y Manuel Pazos Iparraguirre añaden más misterio a una trama ya de por sí compleja. La falta de acción de la Fiscalía y la sospechosa maniobra para desviar la atención generan más incertidumbre sobre quién realmente maneja los hilos en este entramado de corrupción. La verdad, como siempre, se encuentra en los detalles aún por descubrir. Y esta segunda y mucho más millonaria parte de la trama Goray dará que sí y solo si la Fiscalía hace su trabajo. Esperemos que lo haga, si no empezarán otro tipo de sospechas.
“Todos los caminos para descubrir la gran corrupción conducen a cooperativa Pacifico pero nadie quiere hablar de ellos. Porque será? Quienes están atrás de todo esto? Por eso se tumbaron a la Fiscal de la Nación?”, comentó el abogado Fernán Altuve en su cuenta de “X”.