EditorialDomingo, 25 de febrero de 2024
¿Padres de la patria?

Mientras el país se encuentra en una condición crítica, dónde es difícil saber cuál es el rumbo por el cual nos estamos dirigiendo, el gobierno nuevamente nos demuestra su desconexión con la realidad peruana. El pasado 16 de febrero, la mandataria Dina Boluarte, tuvo el desatino de declararse la madre de nuestra nación. Y para no dejar de lado su particular alianza con César Acuña, líder de Alianza por el Progreso, señaló que él es el padre de La Libertad, región en la cual ocupa el cargo de gobernador regional.

De forma insólita, Boluarte se puso casi a la altura de Mama Ocllo. Pero siguiéndole la cuerda a nuestra mandataria, habría que remarcar el deplorable cuidado y abandono de sus hijos, y que si sigue así, su patria potestad sobre sus hijos debería ser removida inmediatamente.

Para empezar, habría que detallarle a la presidenta que sería la madre menos querida del Perú. Dado que las últimas encuestas demuestran que solo cuenta con un 8% de aprobación ciudadana. Volviéndose así el jefe de Estado menos querido en toda América Latina. Parece ser que el cariño de sus “hijos” es correlativo a su desempeño como “madre”.

Cerca de 11 millones de peruanos viven en condición de vulnerabilidad; es decir, que en este año, más del 30% del país podría caer en condiciones de pobreza. Asimismo, bajo la medición de pobreza multidimensional (la cual califica como pobre a quien carezca ciertas dimensiones específicas de bienestar como escuelas, hospitales, saneamiento, entorno físico, participación social y económica) la cifra aumenta a 39%.

Boluarte demoró más de un año en darse cuenta de que Contreras no era la persona indicada para manejar el Ministerio de Economía. Tuvo que esperar que el país sufriera meses en recesión para decidir realizar cambios pertinentes en el MEF, y ahora el nuevo ministro José Arista tendrá que llevar al país por riendas distintas.

Tanta es su preocupación por sus hijos, que la “madre Dina” no ha combatido la delincuencia en lo absoluto. Salir a las calles es un peligro. No ha de sorprendernos que según la última encuesta de CID Gallup de enero de 2024, Perú (acompañado de Ecuador), posee el primer lugar con un 47% de víctimas de robo y asaltos en los últimos 4 meses.

Por su parte, parece que al ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, no sabe cómo manejar el cargo. La inseguridad es uno de los problemas más importantes del país y no hay hasta la fecha ningún plan para contrarrestarlo. No obstante, la autoproclamada madre del Perú lo sigue respaldando. ¿Por qué tanto apoyo a un ministro claramente ineficiente?

La madre del Perú no solo no sabe cómo proteger a sus hijos, sino que tampoco les permite salir adelante.

Por su parte, La Libertad se vio doblemente perjudicada por las declaraciones de la mandataria. Los norteños no solo tendrían una madre como Dina, sino un padre que deja mucho que desear: César Acuña.

Se han cometido más de 40 homicidios en lo que va del año en La Libertad, distribuidos en diversas ciudades, siendo Trujillo una de las más afectadas. Dato que no sorprende considerando que el año pasado ocurrieron más de 300 en dicha región.

El gobernador regional se ha preocupado más por su club deportivo y por Paolo Guerrero que por contrarrestar la difícil situación que azota su región, similar a nuestra presidenta, Dina Boluarte, cuyas prioridades parecen ser otras.

Las declaraciones de la mandataria reflejan la desconexión que tiene con el pueblo peruano, que abiertamente ha rechazado a Dina Boluarte y a Cesar Acuña como padres. Ninguno de los dos podría englobar la responsabilidad y dedicación de lo que significa ser “madre” o “padre” de la población. Que un gobernante se atreva a autoclasificarse de esa manera nos demuestra su soberbia, algo que este gobierno siquiera debería presumir tener.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3SBSj3v

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu