PortadaDomingo, 26 de mayo de 2024
Crisis Celeste

En el marco de la reciente renuncia de cuatro congresistas al partido político Renovación Popular, El Reporte habló con uno de ellos para esclarecer las verdaderas razones por la cual decidieron dar un paso al costado de la agrupación.

El almirante José Cueto, en una entrevista, detalló que la razón principal de la salida de él, junto a los parlamentarios Jorge Montoya, Javier Padilla, además del parlamentario andino Gustavo Pacheco. Indicó que esto se debe a que en el grupo político se quiere implantar una especie de autoritarismo por parte del presidente Rafael López Aliaga.

“Básicamente se ha implantado una especie de reglamento que contiene un articulado donde el presidente del partido es quien decide todo, inclusive la votación de los congresistas”, detalló Cueto para El Reporte.

Congresista negó que las razones de irse sean por una eventual candidatura de Rafael Lopez Aliaga.

Precisó que López Aliaga quiere disponer de las decisiones de los mismos parlamentarios que pertenecen a su bancada. Además, indicó que, si no se hace caso a estas disposiciones, se aplicarán sanciones por parte del partido.

“Todo impuesto, él dispone quien va de vocero; sí alguien quiere ser miembro de una mesa directiva, él tiene que disponer, él dispone quien hace tal cosa, sino se aplicarán sanciones. Trató de hacerlo desde hace ya tiempo, sobre tales temas que votemos en verde o en rojo (…) Él quiere que, sí él dice A, todos debemos decir A”, aseveró el parlamentario.

Del mismo modo, fue cuestionado sobre si se ha conversado con antelación, sobre su salida y la de sus compañeros con el mismo Rafael López Aliaga. Detalló que no, debido a que se ha tratado de conversar, pero no se ha tenido respuesta alguna.

“Hemos tratado, mayormente el vocero, Jorge Montoya, él ha tratado de hablar con Rafael, pero no hemos tenido eco. Yo creo que Rafael está mal asesorado en estas cosas y él ya tomó su decisión, mandó su reglamento”, contó.

Sostuvo que este reglamento que ha implantado López Aliaga, dentro del partido político, ha pasado por varias manos, menos por la bancada celeste, sino que simplemente se juntaron, se autoconvocaron y lanzaron este reglamento.

Por otra parte, se consultó sobre la intención de Rafael López Aliaga de postular a la presidencia. A ello Cueto indicó que esa no fue una razón para salir del partido, sino solamente temas internos, sin embargo, precisó que no se tenía conocimiento de la eventual candidatura del ahora burgomaestre a la Casa de Pizarro.

Aseveró que ya había pintas y carteles en zonas como Iquitos, pero que a ello el presidente de Renovación Popular no decía nada al respecto, sin embargo, no hubo una definición exacta sobre la candidatura presidencial. Añadió que “si se lanza o no se lanza, es un problema de él”.

Del mismo modo, le preguntamos sobre si salir del partido podría ser una razón para crear un grupo político y eventualmente candidatear a la Presidencia de la República. Indicó que esa no es su mira por el momento, pero su plan es mantenerse unidos como bancada y terminar la labor legislativa con tranquilidad.

“No, para nada. Finalmente somos 4 y buscaremos mantenernos como una bancada o veremos la posibilidad de armar otra bancada, pero no con miras al 2026, sino para culminar nuestra labor parlamentaria”, afirmó el legislador.

López Aliaga negó haber lanzado su candidatura presidencial en Loreto

No obstante, Rafael López Aliaga dio algunas declaraciones el sábado, en donde no se mostró comprensivo, por el contrario, reafirmó su accionar y mandato dentro del partido.

“Tienen que acostumbrarse a la disciplina partidaria. Aquí un partido tiene un ente superior supremo que es el congreso del partido, que ya definió un reglamento para la bancada. Ha habido cinco congresistas que presentaron este reglamento a la oficialía mayor y ya fue publicado en la web del Congreso”, aseguró el alcalde de Lima.

Finalmente, se le consultó a Cueto sobre los legisladores que están creando sus partidos políticos y tienen la intención de postular a la presidencia en 2026. A ello, mostró su desacuerdo con este actuar de parte de sus colegas en el Parlamento e increpó que ellos están en Congreso para hacer labores para el pueblo y no para usar los recursos, ni su posición para formar sus propios partidos.

“Personalmente no comparto ese tipo de accionar porque uno ha entrado al Congreso para trabajar hasta el 2026 y no para usar los recursos, ni tu posición en el Parlamento para formar tu propio partido. Que lo hagan tu familia, tus amigos, pero no tú como Congresistas. Por lo menos mientras dure tu labor legislativa. He visto en algunos casos que ha usado recursos del congreso para hacer labor proselitista, yo no concuerdo con eso. Tú estás para ser congresistas las 24 horas del día, para eso te ha elegido y tienes que estar tiempo completo”, culminó Cueto Aservi.

Este quiebre dentro de la bancada constituye un debilitamiento dentro de la derecha y genera un mensaje de ruptura, para nada recomendado debido al corto tiempo para las próximas elecciones. Renovación Popular, un partido de derecha con gran arraigo de la ciudadanía, debería mitigar las diferencias y construir nuevamente un frente común.

Sin embargo, las improntas dentro del partido pueden llegar a ser contraproducentes. Hoy en día, existen diversos subgrupos o facciones de derecha, que al final generan fragmentación del voto, hecho que solamente beneficia a las izquierdas.

Esperemos que este hecho no sea un efecto dominó, pues Renovación Popular es un partido que, al margen de sus aciertos, es un frente férreo contra la izquierda caviar y la radical.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/49m0YNU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu