OpiniónDomingo, 16 de febrero de 2025
Rescatando niñas en Nairobi, por Juan Pablo de la Guerra
Juan Pablo de la Guerra
Representante de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada

En un esfuerzo notable por transformar vidas, las Hermanas de la Asunción de Eldoret han logrado rescatar a numerosas niñas de las calles de Nairobi, gracias al apoyo continuo de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que ha proporcionado becas para que las religiosas adquieran habilidades fundamentales para llevar a cabo este crucial trabajo.

La situación en Nairobi es alarmante, con más de 60 mil familias viviendo en la calle, donde miles de niños y niñas no asisten a la escuela y, a menudo, caen en la trampa de las drogas o se ven involucrados en actividades ilegales. La hermana Caroline Ngatia comparte esta realidad durante su visita a la sede central de ACN en Alemania.

Fundadas en Kenia en 1962, las Hermanas de la Asunción han crecido hasta contar con más de 2.000 miembros y se han extendido por todo el país y otros estados africanos. Uno de sus proyectos más importantes es rescatar a niños de la calle, ofreciéndoles la oportunidad de una vida digna.

Recientemente, las hermanas han decidido centrar su atención en las niñas, quienes son más vulnerables. La hermana Caroline menciona que visitan a las niñas en las calles de Nairobi tres días a la semana y también trabajan con sus madres, muchas de las cuales son consumidoras de drogas. A las madres que están dispuestas a rehabilitarse, las derivan a otras organizaciones, y una vez que logran su recuperación, las hermanas ayudan en la reintegración de las niñas en sus familias.

Sin embargo, no siempre es posible que las niñas regresen con sus familias. En esos casos, las hermanas las acogen y les brindan educación, apoyo psicosocial y ayuda para reconstruir sus vidas. La hermana Caroline destaca que, al rescatar a las niñas, experimentan una transformación total y dejan atrás la vida en la calle. La educación se convierte en una herramienta vital para romper el ciclo de pobreza.

Un aspecto que ha marcado la diferencia en el éxito de las niñas en comparación con los niños es la constante presencia de las hermanas en la residencia de las niñas. La congregación está considerando construir un convento junto a la residencia de los niños para mejorar esta situación.

El apoyo de ACN ha sido fundamental en este proceso, proporcionando recursos y formación a las Hermanas de la Asunción. La madre Joyce Nyagucha Ontune, superiora general, enfatiza la importancia de este apoyo, permitiendo a las religiosas desarrollar sus proyectos de manera efectiva. El entusiasmo de las hermanas es palpable, y su deseo de convertirse en autosostenibles es un testimonio de su dedicación.

Los invito a que oremos por aquellas personas en necesidad, por las hermanas que dedican su vida a ayudar a estas niñas y sus familias, y seamos generosos en apoyar estos proyectos que transforman vidas.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/49m0YNU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu